Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

Oroco firma acuerdo para adquirir concesión minera en Choix
Negocios

Oroco Corp amplía su control en Choix, busca adquirir otras 2,974 hectáreas de concesión

Oroco Corp ha celebrado un acuerdo con Aztec Zinc para adquirir, mediante una opción, el 100% de los derechos sobre la concesión minera Vainilla, ubicada en Choix, en el norte de Sinaloa.

La batalla comercial por el tomate revela diferencias clave: en Sinaloa se cultiva en invernaderos, se madura en planta y se vende más barato. EE.UU. impone tarifas, pero el consumidor sigue eligiendo.
Agricultura

¿Cuál es la diferencia entre el tomate de Sinaloa y el tomate estadounidense?

Más sabroso, natural y económico: el tomate mexicano conquista al consumidor en EE.UU. por su mejor sabor, menor contenido de pesticidas y precio hasta 30% más bajo que el nacional.

INEGI reporta un desplome de la actividad industrial en Sinaloa durante marzo de 2025, superando la contracción nacional. Economistas atribuyen el retroceso a crisis, sequía y baja empresarial.
Negocios

Cae Actividad Industrial de Sinaloa a su peor nivel desde 2007

INEGI reporta un desplome de la actividad industrial en Sinaloa durante marzo de 2025, superando la contracción nacional. Cristina Ibarra atribuye el retroceso a la crisis económica que atraviesa al estado.

Productores agrícolas de Sinaloa advierten que la falta de mecanismos eficientes para aplicar la normatividad laboral pone en riesgo la viabilidad del sector y demandan mayor efectividad institucional a nivel federal.
Agricultura

El campo sinaloense se está quedando sin gente que lo trabaje

La disminución de jornaleros migrantes en Sinaloa representa un desafío creciente para la agroindustria local, que enfrenta dificultades para mantener su competitividad frente a otras regiones del país.

EE. UU. impone arancel del 17% al tomate mexicano, afectando exportaciones sinaloenses valuadas en 1,066 millones de dólares anuales.
Agricultura

Ya es oficial, Estados Unidos aplica tarifas del 17.09% al tomate mexicano

El departamento de comercio de los Estados Unidos ya ha publicado la confirmación de la imposición de tarifas al tomate mexicano.

El fin del acuerdo tomatero entre México y EE.UU. podría costar hasta 32,000 empleos en Texas y causar pérdidas de 4,500 millones de dólares, según un estudio de Texas A&M. También se prevé alza en el precio del tomate.
Agricultura

Hoy entra en vigor la tarifa compensatoria del 20.91% al tomate mexicano en Estados Unidos

Este 14 de julio entra en vigor una tarifa compensatoria de 20.91% al tomate mexicano en EE.UU., tras la cancelación del Acuerdo de Suspensión. Se anticipan alzas de precios y afectaciones para productores de ambos países.

El precio del tomate en México sigue un patrón estacional que beneficia a pocos y perjudica a muchos. Conoce las causas del ciclo, los efectos en los agricultores sinaloenses y la falta de apoyo oficial.
Agricultura

Mercado del tomate: fluctuaciones de precio y sus efectos para los productores de Sinaloa

En invierno, el precio del tomate sube por menor oferta; en verano cae drásticamente. Este ciclo deja a los agricultores con márgenes negativos. Te explicamos por qué ocurre y qué consecuencias tiene.

Con 36,068 empleos perdidos en 2025 y 7,000 empleadores menos, Coparmex Culiacán ve con escepticismo la efectividad del plan de reactivación del gobierno estatal.
Ciudadanía

“El gobierno se resiste a reconocer el problema”: Coparmex a 10 meses de crisis en Sinaloa

La presidenta de Coparmex Culiacán, Martha Reyes, pide al gobierno atender con urgencia la crisis económica.

Persona llenando un tinaco con agua de pipa en Choix, Sinaloa.
Medio Ambiente

Pese a las lluvias, 12 municipios de Sinaloa siguen en sequía

Con todo y la recuperación vista en las presas del estado, los niveles actuales siguen sin garantizar un ciclo agrícola sin restricciones.

El 14 de julio vence el Acuerdo de Suspensión del Tomate entre México y EE.UU., lo que podría activar un arancel del 21% y poner en riesgo 50 mil empleos en Texas y Arizona, según legisladores republicanos.
Internacional

En Estados Unidos también hay nerviosismo por tarifas compensatorias al tomate mexicano

Los estados de Texas y Arizona han sido los principales opositores en la unión americana para mantener el acuerdo de suspensión. Prevén que tumbar el acuerdo ponga en riesgo cerca de 30 mil empleos en EE.UU.