Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

La sequía, incertidumbre comercial y baja en envíos de autos vía puerto hunden las exportaciones de Sinaloa en el inicio de 2025, revela nuevo informe del INEGI.
Economía

Cae la exportación agrícola de Sinaloa en 2025

En el primer trimestre de 2025, las exportaciones totales de Sinaloa cayeron 9.6% anual, afectadas por la sequía, menor demanda agrícola y manufacturera.

El miedo generado por el violento suceso del 30 de junio provocó una reducción significativa en la presencia ciudadana en la vía pública.
Culiacán

El temor tras la masacre del 30 de junio restringe la movilidad en Culiacán

La población de Culiacán optó por limitar sus salidas, disminuyendo la circulación en calles y espacios comerciales tras el hallazgo de 20 cuerpos sin vida.

Policía Cibernética
Negocios

Sin policía cibernética, Sinaloa no puede brindar certidumbre a las empresas

Sinaloa carece de policía cibernética, lo que vulnera a sus empresas frente al delito digital y frena su competitividad como destino de inversión.

Con apoyo de SENASICA, Sinaloa despliega campañas de prevención contra el gusano barrenador del ganado, pese a no registrar casos en su territorio.
Sinaloa

Amenaza del gusano barrenador mantiene en alerta a las autoridades sanitarias sinaloenses

Octavio Castil, gerente técnico del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, detalla cómo se vive en Sinaloa la alerta por la plaga del gusano barrenador del ganado. El estado no ha presentado casos, aunque las tareas preventivas continúan.

Oscar Loza, de la CEDH, y Coparmex Culiacán advierten que la violencia obliga a replantear operaciones logísticas para evitar exponer a repartidores y choferes en zonas de alto riesgo.
Culiacán

Frente a violencia en Culiacán, el único recurso de choferes y repartidores es el autocuidado

Ante la inseguridad en carreteras de Culiacán, trabajadores optan por viajar en grupo y crear canales de alerta por WhatsApp, sin respaldo oficial ni estrategias de protección.

EE.UU. decidirá este 14 de julio si reanuda tarifas al tomate mexicano tras acusaciones de dumping. Agricultores sinaloenses prevén fuertes impactos económicos.
Agricultura

Georgius Gotsis: Tarifas por dumping al tomate causarían “disrupción en el mercado”

Georgius Gotsis y la AARC anticipan la imposición de aranceles al tomate mexicano. La medida podría desestabilizar el mercado hortícola bilateral.

En el Día del Agricultor, agricultores y autoridades se reunieron en una misa en Culiacán para reflexionar sobre los retos del campo sinaloense. La ceremonia destacó por la ausencia de fiesta, en medio de un contexto crítico por la falta de agua y la violencia.
Agricultura

Incertidumbre marca la misa por el Día del Agricultor en Culiacán

En la tradicional misa por el Día del Agricultor, los miembros de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán se encomiendan a la divinidad para que este año los tiempos favorezcan al herido sector productivo.

Yanine Arellano subraya cómo la inteligencia artificial permite optimizar recursos, prever demandas y mejorar la rentabilidad agrícola en Sinaloa.
Agricultura

Agricultura e innovación tecnológica: “Liberar capital de forma sabia en el momento correcto”

Yanine Arellano, vicepresidenta para Latinoamérica de la tecnológica holandesa Slimstock, expone las posibilidades que las nuevas tecnologías traen a la agricultura en el contexto de las problemáticas del campo sinaloense.

La tecnología puede transformar el campo sinaloense, pero desigualdad en su adopción frena el desarrollo agrícola sostenible en la región.
Agricultura

En Sinaloa, la innovación agrícola no alcanza a todo el campo por igual

Aunque Sinaloa destaca en cultivos de exportación, la mayoría de los productores aún carece de acceso a tecnologías clave para optimizar recursos y mejorar rentabilidad.

Hugo David Herrmann, directivo de IAC en Europa, advierte que la falta de certidumbre jurídica, corrupción e inseguridad limitan la inversión industrial en México.
Corrupción

En México, corrupción e inseguridad son barreras estructurales para la inversión

Hugo David Herrmann, de IAC Europa, habla con Espejo sobre las oportunidades para el desarrollo industrial en México. Identifica a la corrupción e inseguridad como dos grandes frenos del crecimiento.