Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

La brecha salarial en Sinaloa se amplía: trabajadores con conocimientos en herramientas digitales, automatización y redes sociales reciben mejores sueldos. Expertos advierten sobre la urgencia de la capacitación continua.
Ciudadanía

Brecha salarial en Sinaloa: empleados con habilidades digitales ganan más, según investigadores de la UAS

La falta de conocimientos en el manejo de las tecnologías de la información deriva en menores salarios para los trabajadores, confirma la presidenta de Coparmex Culiacán.

El operativo de seguridad intenta recuperar la actividad nocturna en Culiacán, pero la afluencia en restaurantes y cafeterías sigue siendo baja.
Ciudadanía

Mesas vacías en Paseo del Ángel el primer día del operativo “Culiacán en Movimiento”

El operativo de seguridad busca reactivar la vida nocturna en Culiacán, pero la afluencia en Paseo del Ángel siguió baja pese a la presencia de Guardia Nacional.

El Comité de Participación Ciudadana de Sinaloa solicitó a los 20 ayuntamientos del estado integrar estrategias de combate a la corrupción en sus Planes de Desarrollo Municipal. A pesar de recibir acuses de recibido, aún no hay compromisos claros.
Corrupción

Necesario alinear planes de desarrollo municipal con políticas anticorrupción: CPC Sinaloa

El Comité de Participación Ciudadana invita a los ayuntamientos municipales de Culiacán a implementar estrategias y capacitar a su personal en medidas contra la corrupción.

Laura Quevedo Pérez, líder del Bloque de Vendedores Ambulantes, ha dedicado su vida a la defensa del sector, enfrentando represión y promoviendo la dignificación de su gremio.
Ciudadanía

Laura Quevedo Pérez y su lucha por la dignidad de los vendedores ambulantes de Culiacán

A lo largo de los años, los vendedores ambulantes han enfrentado despojos y violencia. Laura Quevedo Pérez, su líder actual, continúa trabajando para mejorar sus condiciones y el comercio en el centro de Culiacán.

Concesionaria Chevrolet de Grupo Premier en Culiacán.
Culiacán

Las ventas de autos en Culiacán han caído 30% por crisis de seguridad: Grupo Premier

Desde septiembre de 2024, la ola de violencia en Sinaloa ha golpeado al sector automotriz en Culiacán, con la pérdida de una tercera parte de su volumen de venta. Grupo Premier ha implementado recortes y ajustes operativos para enfrentar la crisis.

Con el 80% de sus exportaciones dirigidas a Estados Unidos, Sinaloa enfrenta riesgos económicos por los cambios en la política comercial estadounidense.
Ciudadanía

Incertidumbre en el sector empresarial sinaloense por amenaza arancelaria

La posible imposición de aranceles en EE. UU. amenaza la competitividad de las exportaciones sinaloenses, especialmente en granos y hortalizas.

La doctora Cristina Ibarra tom protesta como nueva presidenta electa de la Confederación de Colegios de Economistas de la República Mexicana.
Ciudadanía

Cristina Ibarra, nueva presidenta de la Federación de Colegios de Economistas, quiere crear alianzas con la academia y empresarios

La economista sinaloense busca sacar a la federación de la crisis en que actualmente se encuentra, dada la pérdida de apoyo y financiamiento que han implicado las recientes transformaciones políticas del país.

Empresarios y expertos coincidieron en que la manufactura debe convertirse en el nuevo motor del desarrollo de Culiacán, con propuestas que incluyen la integración de cadenas de valor.
Ciudadanía

Piden impulso a la manufactura e industrialización en Foro de Desarrollo Económico de Culiacán

Líderes del sector privado destacan la necesidad de impulsar la manufactura en Sinaloa como motor de crecimiento, en un contexto donde la agroindustria ha perdido competitividad.

La agroindustria sigue siendo la base de las exportaciones sinaloenses, pero sectores como el automotriz y aeroespacial comienzan a ganar terreno.
Agricultura

“El futuro está en el sector agroindustrial”: dirección de comercio exterior de Sinaloa

La directora de comercio exterior de Sinaloa, Astrid Garibay, analiza el panorama actual de las exportaciones del estado y las oportunidades para diversificar mercados más allá de EE.UU.

La ausencia del alcalde Juan de Dios Gámez en el Foro de Desarrollo Económico de Culiacán generó indignación entre empresarios y comerciantes, quienes denunciaron la falta de compromiso ante la crisis que enfrenta el sector.
Ciudadanía

Acusan de “simulación” al foro de desarrollo económico de Culiacán

Diversos representantes del sector privado expresaron su inconformidad por la ausencia del alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, en la presentación de las propuestas ciudadanas para el desarrollo económico de la capital sinaloense.