Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

La Coparmex Sinaloa envió una carta a senadores de la entidad expresando su rechazo a la reforma a la Ley de Amparo, avalada en el Senado con 76 votos a favor y 39 en contra.
Justicia

Pese a resistencia de empresariado sinaloense, Castro e Inzunza aprueban reforma a Ley de Amparo

El Centro Empresarial de la Coparmex en Sinaloa expresó sus preocupaciones a los senadores sinaloenses con relación a la reforma a la Ley de Amparo.

Capomos, Tehueco, San Miguel Zapotitlán y El Trébol forman parte de un plan estatal para evaluar proyectos de turismo comunitario que fortalezcan la economía local y la oferta cultural.
Sinaloa

Quieren convertir culturas Mayo-Yoreme y Tepehuanes en atracciones turísticas

Autoridades de Sinaloa plantean impulsar el turismo comunitario en comunidades indígenas como Capomos, Tehueco, San Miguel Zapotitlán y El Trébol, donde habitan y se han desarrollado comunidades indígenas Mayo-Yoreme y Tepehuanes.

La crisis de seguridad y las lluvias frustraron las expectativas de los vendedores en el bazar del aniversario de Culiacán, dejando pérdidas y eventos cancelados.
Culiacán

A los comerciantes no les fue bien en el Aniversario de Culiacán

El bazar por el 494 aniversario de Culiacán dejó ventas mínimas para el comercio ambulante, golpeado por la violencia e inseguridad en el centro histórico.

Cancelan sin aviso los actos del 494 aniversario de Culiacán tras aparición de narcomantas en la Catedral; alcalde desconoce eventos.
Culiacán

Silenciosamente, cancelan eventos del aniversario de Culiacán luego de aparición de narcomantas

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendivil desconoció ante la prensa los eventos que no se realizaron, pero estos aparecen en la programación oficial del festejo.

Enrique Riveros denuncia que la violencia y el abandono oficial agravan la crisis agrícola en Sinaloa, rechazando la versión de Sheinbaum sobre la sequía.
Negocios

Inseguridad golpea más que la sequía en Sinaloa: Enrique Riveros

Productores de Sinaloa enfrentan violencia, bajos precios y falta de apoyo. Riveros acusa a Sheinbaum de minimizar la pérdida de empleos en el campo.

Entre calles deterioradas y fuerte presencia militar, el Mercado de Abastos de Culiacán intenta sobrevivir a la violencia que ha dejado 11 muertos desde 2024 y una economía en caída.
Culiacán

Mercado de Abastos de Culiacán: entre balaceras y el abandono

La violencia atormenta al centro neurálgico del comercio al por mayor de Culiacán. Los trabajadores de la Central de Abastos se resignan a trabajar bajo la amenaza de la delincuencia.

Ataques armados y asesinatos han golpeado al Mercado de Abastos en Culiacán: 11 hechos violentos desde junio de 2024 revelan la crisis de seguridad y sus efectos económicos.
Culiacán

Suman 11 asesinatos en el área del Mercado de Abastos durante la narcoguerra en Culiacán

El Mercado de Abastos de Culiacán y sus inmediaciones han sido un foco de violencia durante la guerra que se libra hoy en Sinaloa.

Con becas para aprender barbería, buscan dignificar a desempleados de Culiacán.
Ciudadanía

“Aprende a cortar cabello para que no tengas que agarrar un arma”: Una iniciativa ciudadana en Culiacán

Carlos Burgos y José Cárdenas, empresarios sinaloenses, arrancan un proyecto con el que buscan brindar oportunidades de desarrollo a personas afectadas por la crisis de Culiacán mediante la barbería.

Sindicato de la UAS apoya eliminar las jubilaciones dinámicas y llama a la
Sinaloa

SUNTUAS apoya propuestas de Madueña para atender la jubilación dinámica

Modificar este sistema de retiro es una de las principales premisas del plan de "reingeniería" de la UAS.

México enfrenta bajo crecimiento y riesgos inflacionarios, alertó el FMI, que urgió a reducir el déficit fiscal, sanear a Pemex y fortalecer la confianza inversionista.
Economía

FMI urge a México atender inseguridad como condición para el crecimiento económico

El FMI advirtió que la inseguridad y la debilidad institucional limitan el crecimiento de México, proyectado en apenas 1% en 2025, y pidió reforzar el Estado de derecho.