Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

Rubén Rocha Moya inauguró la Expoagro 2025 en Culiacán y propuso a la presidenta Sheinbaum sustituir importaciones de frijol y camarón con producción sinaloense. También destacó la rehabilitación de distritos de riego ante la crisis hídrica.
Ciudadanía

Rocha Moya inaugura la Expoagro 2025: “La vocación esencial de Sinaloa es producir alimentos”

En la Expoagro 2025, el gobernador Rocha Moya destacó la capacidad del estado para suplir importaciones de frijol y camarón, además de anunciar la rehabilitación de distritos de riego clave para la producción agrícola.

En 2024, Sinaloa registró una pérdida histórica de 3,617 empleos según datos del IMSS, colocándose en el octavo lugar nacional en desempeño laboral. Los sectores más afectados incluyen el agropecuario, la construcción y servicios empresariales.
Economía

Sinaloa se rezaga en creación de empleo formal con relación al resto del país

La generación de empleo en Sinaloa sigue sin recuperarse a los niveles prepandemia, con una tasa de crecimiento de solo 0.4% entre enero de 2024 y 2025, muy por debajo del 0.8% nacional.

En medio de la inseguridad en Culiacán, EFI Llantas se ha convertido en un aliado para las víctimas de ponchallantas, ofreciendo reparaciones gratuitas y demostrando que la responsabilidad social puede ser una estrategia clave para sobrevivir en tiempos difíciles.
Ciudadanía

EFI Llantas y la sensibilidad social empresarial en tiempos de violencia

Con más de 850 comercios cerrados por la violencia, EFI Llantas desafía la crisis ayudando a automovilistas afectados por ponchallantas. Su enfoque solidario le ha brindado visibilidad y apoyo de la comunidad en una economía de supervivencia.

Las exportaciones hortícolas de Sinaloa, clave en la economía estatal, enfrentan una amenaza ante los posibles aranceles de EE.UU. impuestos por Donald Trump.
Agricultura

Aranceles de Estados Unidos: riesgo para la competitividad de la horticultura sinaloense

El 57% de las exportaciones de Sinaloa son hortalizas, pero la política arancelaria de USA podría afectar su competitividad en el mercado norteamericano.

La imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de EE.UU. amenaza la economía de Sinaloa, afectando sus exportaciones agrícolas.
Ciudadanía

Impacto de los aranceles de Estados Unidos en las exportaciones de Sinaloa: riesgos para el sector agrícola

Con un 92.4% de sus exportaciones destinadas a EE.UU., Sinaloa enfrenta un reto económico si los aranceles prometidos por Donald Trump entran en vigor.

Luis Arturo Gaxiola Saenz, nuevo presidente de Canacintra Culiacán, impulsa la compra a proveedores locales como estrategia para enfrentar la crisis económica derivada de la violencia en la región.
Ciudadanía

Frente a crisis económica, Canacintra Culiacán buscará impulsar abastecimiento local

La nueva presidencia de la Canacintra irá por fortalecer las cadenas de valor internas y promover el uso eficiente de los recursos financieros. Esto, ante la complicada situación económica que atraviesa a Culiacán.

La violencia en Sinaloa recrudece, y activistas como Miguel Ángel García Leyva llaman a la organización ciudadana para exigir seguridad. Conoce la iniciativa de la Asamblea Ciudadana por la Paz.
Ciudadanía

“Que la sociedad se organice es el primer paso en la construcción de la paz”: activista sinaloense

Culiacán es hoy una de las ciudades más inseguras del país. Ante la crisis, el activista Miguel García Leyva llama a la organización social para exigir respuestas y frenar la violencia.

La ola de violencia en Culiacán sigue impactando negativamente a comerciantes locales, quienes reportan una disminución en ventas y cierres masivos de negocios. La Asociación de Artesanos y Comerciantes solicita acciones más contundentes por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis.
Ciudadanía

Comerciantes de Culiacán reclaman minimización de la violencia por parte de la autoridad

Preocupados por los altos índices de violencia y las subsecuentes afectaciones al comercio, la Asociación de Artesanos y Comerciantes de Culiacán manda un mensaje de inconformidad al gobierno estatal.

Agricultura

Caades elegirá a su nuevo presidente el 28 de marzo

La máxima institución de productores del agro sinaloense, Caades, elegirá a su nuevo regente en el mes de marzo de entre tres candidatos.

esde el estallido de violencia en septiembre de 2024, 850 negocios han cerrado, según Óscar Sánchez, líder de comerciantes, mientras la Secretaría de Economía asegura no tener datos precisos y prioriza la reactivación económica.
Ciudadanía

Secretaría de Economía de Sinaloa no sabe cuantos negocios han cerrado en Culiacán

El titular del órgano, Ricardo "Pity" Velarde, reconoció la inexistencia de datos en poder de la secretaría sobre el número de establecimientos que se han visto obligados a cerrar sus puertas a raíz del estallido de violencia.