Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

Agricultura

Caades elegirá a su nuevo presidente el 28 de marzo

La máxima institución de productores del agro sinaloense, Caades, elegirá a su nuevo regente en el mes de marzo de entre tres candidatos.

esde el estallido de violencia en septiembre de 2024, 850 negocios han cerrado, según Óscar Sánchez, líder de comerciantes, mientras la Secretaría de Economía asegura no tener datos precisos y prioriza la reactivación económica.
Ciudadanía

Secretaría de Economía de Sinaloa no sabe cuantos negocios han cerrado en Culiacán

El titular del órgano, Ricardo "Pity" Velarde, reconoció la inexistencia de datos en poder de la secretaría sobre el número de establecimientos que se han visto obligados a cerrar sus puertas a raíz del estallido de violencia.

ltagracia González analiza cómo las organizaciones agrícolas han perdido enfoque en acciones que beneficien al productor, afectando la competitividad del sector.
Agricultura

Asociaciones agrícolas de Sinaloa han perdido su liderazgo: Altagracia González

Para Altagracia González, las agrupaciones agrícolas sinaloenses, como la Caades, han dejado de ser organismos clave para ser algo más parecido a clubs de información.

Productores sinaloenses enfrentan desafíos sin precedentes: sequías, mercados desfavorables y falta de apoyo gubernamental agravan la crisis en el sector agrícola, de acuerdo con Altagracia González.
Agricultura

Panorama Agro Sinaloense 2025: “La coronación de un pastel de desgracias”

Para Altagracia González, productora agrícola sinaloense, el 2025 vendrá a exhibir una serie de negligencias por parte de las administraciones presentes y pasadas para con el sector productivo.

a inseguridad en Sinaloa eleva los costos de fletes y pólizas de seguro hasta un 50%. Descubre cómo afecta al comercio y a los mayoristas de Culiacán.
Ciudadanía

Estallido de narcoviolencia en Sinaloa encarece el transporte de productos

Crisis de inseguridad en Culiacán encarece el comercio. Fletes más caros, ventas en caída y mayor vulnerabilidad para los pequeños mayoristas son algunas de las consecuencias.

Economía de Sinaloa en foco: Ricardo Velarde minimiza la desaceleración económica mientras diputados exponen cifras preocupantes sobre empleo y consumo.
Ciudadanía

Crisis económica en Sinaloa: Ricardo “Pity” Velarde responde ante el Congreso

Durante la comparecencia ante el Congreso, Ricardo "Pity" Velarde reconoció los retos económicos de Sinaloa y defendió las acciones del gobierno estatal.

La Expoagro 2025 contará con horarios estratégicos y un fuerte operativo de seguridad para brindar confianza a los asistentes, en un marco de transferencia de tecnología e incubación de negocios.
Agricultura

Blindarán Expoagro 2025; Julio Berdegué confirma asistencia

Con operativos coordinados entre autoridades estatales y municipales, la Expoagro 2025 promete desarrollarse sin incidentes. Destaca la presencia del secretario de agricultura, Julio Berdegué.

El Frente Ciudadano Primero Culiacán declara la quiebra técnica del sector comercial del Centro. Las ventas caen por la crisis económica y la inseguridad en la ciudad.
Ciudadanía

“Ya no podemos avanzar”: Comerciantes de Culiacán declaran la quiebra técnica

Las asociaciones civiles y de comerciantes pertenecientes al Frente Primero Culiacán entran en suspensión de pagos, por incapacidad de solventarlos.

El Secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, anuncia esfuerzos para devolver al estado el estatus zoosanitario que permitiría exportar ganado a los Estados Unidos
Agricultura

Comparece secretario de agricultura ante el Congreso: espera recuperar estatus zoosanitario en 3 años

Cerca de mil productores aún esperan el pago de 200 pesos por tonelada de maíz, mientras el secretario asegura avances en las gestiones para concretarlo.

Proponen universidad de la pesca en Sinaloa
Ciudadanía

Líder pescador propone universidad de la pesca en Sinaloa

Pedro Ramírez urge la creación de una universidad para pescadores en Sinaloa, buscando profesionalizar el sector y combatir la precariedad que genera el aprendizaje empírico.