Imagen de Daniel Villaman

Daniel Villaman

Periodista interesado en la investigación de mercados, divulgación y educación financiera.

Reina Nevárez, dueña de Manjar del Mar.
Culiacán

Manjar del Mar: la resiliencia de Reina Nevárez

La empresaria sinaloense Reina Nevárez comparte cómo ha resistido la violencia y la crisis económica en Culiacán para seguir construyendo su proyecto Manjar del Mar.

La violencia en Sinaloa ha golpeado con fuerza al sector servicios: en 2024-2025 se perdieron más de 20 mil empleos formales, la mayoría en Culiacán, según datos del IMSS y CODESIN.
Economía

Empleo en sector servicios de Sinaloa cae a mínimos desde 2018 por narcoguerra

El sector de servicios ha sido uno de los más vulnerables por el impacto de la violencia en Sinaloa, según demuestra la desaparición de más de 6 mil puestos formales en el último año.

Sequía y precios bajos empujan a productores sinaloenses a usar insumos más baratos, con riesgos en calidad y productividad agrícola.
Agricultura

Productores agrícolas de Sinaloa disminuyen inversión en cultivos para salvar rentabilidad

Productores agrícolas de Sinaloa cambian insumos y métodos para sobrevivir a la sequía y bajos precios.

En medio de la crisis de seguridad en Sinaloa, el Foro de Seguridad y Paz buscó articular al sector privado y al Congreso local para impulsar reformas y un presupuesto que atienda la violencia.
Negocios

Acercamiento entre Jucopo y empresarios de Sinaloa: la promesa del Foro de Seguridad y Paz

El Foro de Seguridad y Paz de Coparmex Sinaloa reunió a empresarios, legisladores y periodistas para plantear soluciones a la crisis de violencia que afecta la economía del estado desde 2024.

La crisis de violencia en Sinaloa impacta al turismo de Mazatlán y al Gran Acuario Mar de Cortés, que sin apoyo público lidia con gastos enormes y caída de visitantes en 2025.
Mazatlán

Los retos del Gran Acuario Mazatlán frente a la crisis de violencia en Sinaloa

El Gran Acuario Mazatlán enfrenta los efectos de la crisis de violencia en Sinaloa, que ha reducido visitantes y complicado sus finanzas, según reconoce su director Simon Norris.

El empleo formal en Sinaloa se desploma en 2025. Cae número de patrones y crece la subocupación en medio de violencia y crisis económica.
Economía

Verificado Espejo: ¿Sinaloa tiene resultados laborales positivos?

El discurso oficial habla de éxito económico en Sinaloa, pero la evidencia señala lo contrario: subocupación del 13.7%, pérdida de empleos y salarios por debajo de la media nacional.

En un foro con autoridades ambientales, Profepa señaló que gran parte de los proyectos costeros carecen de permisos
Mazatlán

En Mazatlán, Profepa identifica obras en construcción sin permisos

Marco Osuna, delegado de Profepa, advirtió en un foro que la mayoría de los proyectos en zona costera carecen de permisos, lo que genera desorden y conflictos con los planes municipales.

Empresarios advierten que la percepción de violencia afecta la imagen del destino, en medio de bloqueos carreteros y un desplome histórico de visitantes terrestres.
Mazatlán

Cuando el turismo se recuperaba en Mazatlán, vuelven los bloqueos carreteros

Un bloqueo en la carretera Tepic-Mazatlán, a la altura del municipio de Escuinapa al sur de Sinaloa, evidencia la irresuelta crisis de seguridad que sigue dañando el tejido económico de sus regiones.

Con más de un millón de visitantes en su primer año, el Gran Acuario Mazatlán se consolida como referente turístico y de conservación en Latinoamérica.
Mazatlán

Gran Acuario Mazatlán: Un proyecto con 26 años de visión a futuro

Gran Acuario Mazatlán: innovación, conservación y educación ambiental con visión a 27 años y el reto de estar entre los 10 mejores del mundo.

En Mazatlán, solo 84 desarrollos inmobiliarios cuentan con licencia vigente para comercialización, mientras decenas de torres ofertan preventas sin cumplir con la normativa urbana.
Mazatlán

Solo 84 proyectos inmobiliarios cuentan con permisos en Mazatlán

De acuerdo con el ayuntamiento municipal, apenas 84 desarrollos cuentan con el distintivo de Inversión Segura, por haber cumplido con el debido proceso legal y protocolario.