Imagen de Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes

Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

Discapacidad y mercado laboral en México y sus regiones

Si más personas con discapacidad tuvieran un empleo digno en México, mejoraría su calidad de vida y, en tanto, crecerían sus perspectivas económicas y aumentaría su nivel de autonomía.

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

Las industrias culturales y creativas se deben impulsar y aprovechar más. Economía naranja en movimiento.

La economía naranja impulsa creatividad, cultura y tecnología, generando empleo e innovación en México y el mundo.

Reflexiones

Muy pocas mipymes financian sus actividades productivas ¿qué está pasando?

En México solo 10.7% de las mipymes obtuvo financiamiento en 2024; bancos, familiares y cajas de ahorro son sus principales fuentes.

Reflexiones

Precariedad, pobreza e informalidad, presentes en el mercado laboral de los jóvenes.

La pobreza e informalidad laboral afectan a millones de jóvenes en México. Datos recientes muestran rezago en educación, ingresos y acceso a seguridad social.

Reflexiones

Construir un nuevo Sinaloa a partir de sus regiones. Los municipios de Sinaloa en los Censos Económicos 2024

En la región Centro, se requiere de una estrategia para concretar la llamada Agenda Metropolitana para Culiacán-Navolato-Eldorado.

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

En materia económica, al inicio del 2025, ¿Sinaloa en la parte alta de la tabla? Revisemos los datos con cuidado.

INEGI revela desempeño económico estatal en 2025; así va Sinaloa tras tres años y medio de gobierno de RRM, según el ITAEE.

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

Edadismo y actividad económica. ¿En qué estados castiga más la edad al empleo?

El edadismo puede referirse tanto a las personas jóvenes como a las mayores. En esta ocasión analizaremos su impacto en las personas mayores y específicamente en el ámbito laboral, aunque puede darse en muchos otros.

RAFAEL-FIGUEROA
Reflexiones

¿Por qué es tan difícil dejar de ser pobre? La movilidad social en México

La movilidad social comúnmente se entiende como el hecho de que una persona alcance un nivel de ingreso o un grado educa­tivo mayor o menor que el de sus padres.

RAFAEL FIGUEROA
Reflexiones

Radiografía del empleo en TI en México y sus regiones. ¿Por qué es tan importante?

Nuevo León y Quintana Roo lideran los salarios de trabajo de tecnología en 2024.

RAFAEL FIGUEROA
Reflexiones

¿En dónde es más complejo abrir y sostener una empresa? ¿Qué pasa en Sinaloa?

México es el 3er país más complejo para hacer negocios, con alta carga fiscal, corrupción y trámites complicados que dificultan la apertura de empresas.