Imagen de Hasta Encontrarles

Hasta Encontrarles

Derechos Humanos

Una oración por los desaparecidos en Sinaloa

Ver a las mujeres tomarse de las manos para rezar cada vez que encuentran a alguien, aunque sea en huesos, es la forma de recibir el único pago disponible en esta realidad. Rezan. Ruegan. Dan gracias. Oran. Contemplan. Se abrazan y luego hacen el acto de fe más importante: dejan a esa persona en manos de las policías y el Ministerio Público.

Sinaloa

En la sierra de Concordia, aún esperan a los desaparecidos del 2008

En Potrerillos, Chirimoyos y La Petaca recuerdan las desapariciones de 2008 y siguen buscando razón y señales de sus seres queridos.

Ciudadanía

“No nos desaparezcas con tu olvido”: Madres buscadoras pintan mural en la CEDH Sinaloa

La obra forma parte de una serie de intervenciones artísticas en distintos municipios de Sinaloa, con las que se busca mantener viva la memoria de las personas desaparecidas

Ciudadanía

“Que se den cuenta de todos los desaparecidos que hay”, buscadoras pintan mural en Mazatlán

La obra fue creada por el colectivo Juan Panadero junto a buscadoras del grupo “Por las Voces Sin Justicia”, a través del proyecto Hasta Encontrarles

hasta-encontrarles
Derechos Humanos

Miles de velas iluminan Palacio de Gobierno para visibilizar las desapariciones en Sinaloa

De acuerdo al colectivo de búsqueda, Sabuesos Guerreras, durante el conflicto entre facciones criminales alrededor de 3 mil personas han sido desaparecidas

Derechos Humanos

La ‘verdad histérica’: López Obrador y el caso Ayotzinapa

A una década de la desaparición de los 43 normalistas, la verdad histórica que tanto daño causó a las familias regresa en las acciones del actual gobierno que, lejos de resolver lo ocurrido, falsifica pruebas para cerrar el caso.

Seguridad

¿Por qué desaparece la niñez en Sinaloa?

En Sinaloa hay un registro de 2 mil 260 niñas, niños y adolescentes desaparecidos, 320 no han regresado a casa.