Imagen de Marcos Vizcarra

Marcos Vizcarra

Es reportero sinaloense especializado en cobertura de derechos humanos. Integrante del proyecto A dónde van los desaparecidos. Escribe para Revista Espejo y REFORMA.

Casa incendiada, Culiacán
Seguridad

Suman 28 casas incendiadas en Sinaloa durante la “guerra”

En Sinaloa, al menos 28 viviendas han sido atacadas en menos de tres meses debido a la lucha interna del cártel local. Estos hechos incluyen incendios, balaceras y bloqueos, afectando tanto casas habitadas como deshabitadas. La violencia deja un saldo de desplazamientos y daños severos.

Francisco Javier Verástica, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa, fue desaparecido la tarde del 26 de noviembre en Culiacán
Seguridad

El policía estatal Francisco Javier Verástica fue desaparecido en Culiacán

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reconoció que Francisco Javier Verástica, comandante de la Policía Estatal Preventiva, fue desaparecido al mediodía del martes 26 de noviembre.

Kevin Horacio Acosta
Seguridad

“Esto va a acabar con muchas familias”

Kevin Horacio Acosta fue asesinado y su cuerpo lo dejaron abandonado junto con otras cuatro personas a las afueras de la facultad de Agronomía de la UAS, al sur de Culiacán.

Mapa de daños a cámaras en Culiacán
Seguridad

El poniente de Culiacán se quedó ciego parcialmente

Colonias donde hay un alto índice de narcomenudeo, homicidio doloso, desapariciones y robos es también el territorio donde fueron dañadas las videocámaras en Culiacán.

Al menos 65 videocámaras de vigilancia fueron dañadas en Culiacán durante la madrugada del 25 de noviembre
Seguridad

En 20 minutos fueron destruidas 65 cámaras en Culiacán

Fueron 31 ataques en Culiacán contra cámaras de vigilancia del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia.

Comedor comunitario , Región Tarahumara, Sinaloa, Sinaloa de Leyva
Derechos Humanos

Construyen comedor comunitario en la Sierra de Sinaloa para la foto y luego lo abandonan

El comedor comunitario de Las Tunas de Abajo, Sinaloa, inaugurado en 2020, sigue sin operar por falta de equipamiento básico y recursos. Planeado para apoyar a 67 niños indígenas, enfrenta abandono y gestiones pendientes. La comunidad pide activar fondos estatales.

Territorio

“Estamos luchando contra un monstruo”: Los pueblos de la Bahía de Ohuira presentan su lucha ante la ONU 

Comunidades indígenas Yoreme-Mayo en Topolobampo, Sinaloa, enfrentan amenazas por oponerse a una planta de amoniaco en la Bahía de Ohuira. Piden proteger su territorio y biodiversidad, vital para pesca y ecoturismo. La ONU documenta, mientras procesos legales continúan.

Seguridad

Los cárteles en Sinaloa tienen nuevos negocios más allá de la droga

En los últimos cinco años, Sinaloa ha experimentado nuevos tipos de violencias y modos de operación de grupos criminales que ahora ya no solo elaboran drogas, sino que extorsionan, hacen minería ilegal y se han introducido a mercados lícitos inflando los mercados.

Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa.
Seguridad

“Esto tiene que pasar”: Gerardo Mérida sobre violencia en Sinaloa

El secretario de Seguridad Pública en Sinaloa expresó que la violencia que se vive en el Estado tendrá que pasar y las personas que habitan el Estado seguir con su vida de manera normal.

Aunque la muerte del ser querido sea una posibilidad, persiste la esperanza de que siga vivo. Ilustración: Hannacrv
Seguridad

Sinaloa supera las 500 desapariciones durante la “guerra”

De acuerdo con registros de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía General y cuatro colectivos de búsqueda, Sinaloa ya suma 504 desapariciones de personas en poco más de dos meses desde que inició la "guerra" entre "los Chapitos" y "los Mayos".