Imagen de Mexicanos Primero Sinaloa

Mexicanos Primero Sinaloa

Reflexiones

¿Vida saludable en papel o en las escuelas?

Entre los años 2020 y 2023, 5.7 millones de estudiantes entre 5 a 11 años y 10.4 millones de entre 12 a 19 años tienen obesidad, además, 7 de cada 10 escolares (alumnos de primaria) y 5 de cada 10 adolescentes (secundaria y media superior) no realizan actividad física. 

Reflexiones

Los municipios como aliados estratégicos para impulsar el derecho a aprender

Desde MPS buscamos ayudar a impulsar el potencial que tienen los municipios en materia educativa. Transmitirles el mensaje de que no están solos en esta tarea y que, desde la sociedad civil, buscamos construir alianzas que fortalezcan y mejoren las comunidades escolares.

Reflexiones

Escuelas para ellas, escuelas para todas

Es fundamental que las niñas y adolescentes sean escuchadas y participen en la toma de decisiones sobre su educación. Una escuela que ignora la voz de la diversidad, no es inclusiva.

Reflexiones

Educación sitiada por la violencia

Una vez más, la violencia arrebataba a niñas, niños y jóvenes la posibilidad de ir a la escuela. Una vez más, su derecho a la educación quedaba en segundo plano frente a la necesidad de garantizar su seguridad.

Reflexiones

Menstruar en la escuela: obstáculos y carencias que impiden a muchas niñas y adolescentes ejercer su derecho a la educación

Las niñas y adolescentes que no tienen la capacidad económica para comprar los insumos necesarios para gestionar sus periodos menstruales.

Reflexiones

Alexander y Gael: El futuro que la violencia arrebató

El crimen que acabó con sus vidas no fue un hecho aislado. Desde el 9 de septiembre de 2024, la violencia en el estado ha llegado a niveles inadmisibles.

Reflexiones

Monito Educativo: una herramienta ciudadana para impulsar el derecho a aprender

Uno de los puntos más reveladores de Monito es su capacidad para evidenciar la desigualdad en la infraestructura escolar.

Reflexiones

Prioridades y retos para Mexicanos Primero Sinaloa en 2025

Cada municipio presenta características y desafíos únicos que deben ser considerados al diseñar estrategias de intervención.

Reflexiones

Por un presupuesto para cerrar las brechas educativas en Sinaloa

Aunque la iniciativa de presupuesto para 2025 refleja avances importantes, como el aumento en los recursos destinados a la educación media superior en zonas rurales y a la primera infancia, persisten desafíos en áreas críticas como la atención a estudiantes con barreras para el aprendizaje y la población migrante.

Educación

Presupuesto de Egresos de Sinaloa muestra inequidad en educación: Mexicanos Primero

El presupuesto educativo en Sinaloa tiene fortalezas como la atención a la primera infancia y el desarrollo profesional docente, pero oportunidades para atender la equidad e inclusión y la infraestructura, aseguró la organización civil.