Imagen de Omar Mancera González

Omar Mancera González

[email protected]

Antropólogo Social y Periodista Académico en la Universidad Autónoma de Sinaloa Integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del CONAHCYT

Reflexiones

La precarización laboral en la docencia y la investigación científica

Quienes hacemos ambas labores de forma exitosa y comprometida (porque no faltará un purista lamebotista que dirá que sí se puede en una jornada), debemos llevarnos trabajo a casa, y por las noches, los fines de semana o en vacaciones avanzar con los otros requerimientos de ser científico en este país.

Reflexiones

Los desplazados por la construcción de presas en Sinaloa

Contabilizar a las familias desplazadas y rescatar el nombre de los pueblos inundados en libros como el “Etnografía de la relocalización”, es una forma de recordarle al Estado y a la gente que en Sinaloa existen miles de desplazados tan solo por la construcción de presas.

OMAR-MANCERA
Reflexiones

Anagramas: Ocultar o manipular las cifras no disminuye la percepción de la violencia

El periodismo basado en dijónimos (del que podríamos escribir una columna si a las y los lectores les interesa el tema), desinforma igual que una estadística manipulada.

OMAR-MANCERA
Reflexiones

Anagramas: El alto costo de ser el “granero del país”

Las grandes ganancias económicas que el sector muestra con orgullo no generan desarrollo o empleos dignos, pero sí una serie de estragos socioambientales bien documentados desde el periodismo y la academia.

OMAR-MANCERA
Reflexiones

La Ley de Voluntad Anticipada y las supersticiones en torno a la muerte

Que en Sinaloa comience la discusión y las intenciones de contar con una legislación propia en la materia es una medida plausible, sin duda necesaria y urgente, pero deben cuidarse los escondrijos y manías ocultos en las creencias, las supersticiones y en la cultura mexicana.

OMAR-MANCERA
Reflexiones

El reconocimiento, la ciencia y formación en el patíbulo de la eficiencia presupuestal

Las universidades enfrentan la disyuntiva entre eficiencia económica y su misión de formar pensadores críticos en todas las disciplinas.

Reflexiones

Que los ricos también se queden sin agua

Sinaloa enfrentará tandeo de agua por sequía, sobreexplotación agrícola y consumo excesivo; urge priorizar el abasto humano ante la crisis hídrica.

Reflexiones

Las instituciones y los problemas son reflejo de su sociedad

No es casual que México ocupe los últimos lugares de la OCDE en comprensión lectora y razonamiento matemático, que sea de los países con menor grado de lectura, con un nivel escolar ínfimo, con pocos científicos y científicas, y mínimos apoyos a la educación o a la ciencia.

Reflexiones

La retórica oficial y el hartazgo social sinaloense

Desde hace décadas no se veía en Sinaloa una movilización completamente ciudadana, apartidista, libre y voluntaria como la de ayer, y es que después de cuatro meses de violencia criminal y de una permanente -y perdón, hasta patológica- respuesta de funcionarias y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno ante los innumerables hechos de violencia de esta guerra entre narcos, las personas cada día se sienten más ofendidas.

Reflexiones

Un día sin policías en Culiacán

No es posible tener una ciudad sin policías, sin importar si son eficientes o no.