Al sentimiento de desamparo y de miedo que invade a la gente pacífica no se le puede añadir el abuso de instituciones de seguridad pública que en vez de cuidar proceden a atacar a los sinaloenses.
EDITORIAL
¿Hasta cuándo podrá el Gobierno de México ofrecernos la paz verdadera y duradera que garantice el respeto a la vida y al patrimonio de los sinaloenses?
Todo indica que la naturaleza procede a solucionar o al menos mitigar lo que le corresponde atender.
Redacción Espejo
La narcoguerra continúa más intensa y por lo tanto los sinaloenses debemos ser más persistentes en la construcción de paz desde lo individual y colectivo.
A ningún gobierno le ha interesado atender esta "papa caliente" pues proceden heredarla de un sexenio a otro, lo cual hace crecer el problema en vez de resolverlo.
Sin entrarle en serio a atacar ambas cabezas, las de la extorsión y corrupción, el monstruo criminal seguirá vivo y reproduciéndose mientras las autoridades simulan que lo exterminan.
El caso de Julio César Chávez júnior debe transitar en el terreno de fiscalías y jueces a través del debido proceso de acusación probada y defensa garantizada.
A la acción de la fuerza pública para contener al crimen en Sinaloa le hace falta el gran trabajo del gobierno en el otro frente de batalla que es la salud mental.
El gobernador Rubén Rocha está convocado a intervenir para evitar se le agregue otro foco de inestabilidad al Sinaloa desestabilizado por la llamada narcoguerra de casi diez meses.
El gobernador Rubén Rocha declaró que la instalación de la planta de metanol verde en Sinaloa genera prestigio internacional y confianza para atraer inversiones.