Derechos Humanos

uacm-mujeres
Derechos Humanos

Tentativa de feminicidio en la UACM: Protocolo de género tardío

En las inmediaciones de la UACM San Lorenzo Tezonco, una estudiante fue agredida por su pareja sentimental. La comunidad universitaria denuncia que las autoridades respondieron de forma tardía.

Ilustración San Francisquito
Derechos Humanos

San Francisquito: En lucha contra la gentrificación

En este barrio queretano, cuna de la tradición conchera, las autoridades quisieron desarrollar proyectos que amenazaban con expulsar a sus habitantes.

Derechos Humanos

Por violencia en Culiacán, hasta 45 mil personas buscan apoyo del Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Culiacán advierte que está al límite: crecen las solicitudes y disminuyen los donativos en medio de un panorama de desempleo y cierre de negocios.

Derechos Humanos

Las detectives que devolvieron el agua a los Pedregales

En los Pedregales de Coyoacán, las vecinas investigaron por qué escaseaba el agua en sus hogares.

Derechos Humanos

El caudal de personas que impidió la deforestación del Santa Catarina

Cuando, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció el desmonte del río para evitar que una inundación pudiera arrasar Monterrey, surgió un movimiento para defenderlo.

Derechos Humanos

Una oración por los desaparecidos en Sinaloa

Ver a las mujeres tomarse de las manos para rezar cada vez que encuentran a alguien, aunque sea en huesos, es la forma de recibir el único pago disponible en esta realidad. Rezan. Ruegan. Dan gracias. Oran. Contemplan. Se abrazan y luego hacen el acto de fe más importante: dejan a esa persona en manos de las policías y el Ministerio Público.

LIDIETTE-730x487
Derechos Humanos

«Soy una ferviente defensora de que la realidad se puede transformar»: Lydiette Carrión

En entrevista, la periodista Lydiette Carrión habla sobre su nuevo libro: Feminicidio mítico, donde analiza cómo los crímenes contra mujeres se transforman en mercancía cultural.

IMG_3655
Derechos Humanos

Madres buscan a los 40 migrantes desaparecidos en Chiapas

A diez meses de la desaparición de 40 personas migrantes en las costas de Chiapas, sus madres denuncian la indiferencia del gobierno mexicano y llevan el caso ante la ONU para exigir verdad y justicia.

Derechos Humanos

Plan de Injusticia: la voz de la tribu yaqui en la Caravana Mesoamericana

A cinco años desde su implementación, el Plan de Justicia del pueblo y aqui del gobierno federal trajo a su territorio obras de drenaje defectuosas, casas sin terminar, hospitales sin medicinas y un ecocidio silencioso

Derechos Humanos

“Nos sentimos olvidados”: jornaleros de Villa Juárez siguen esperando apoyos alimentarios y atención

Desde febrero solicitaron al DIF Sinaloa y al DIF Navolato apoyos alimentarios, sillas de ruedas, muletas, bastones y aparatos auditivos, pero siguen sin ser atendidos.