El Congreso de Sinaloa inició el proceso para llegar a un juicio político contra Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, una acción con la que se buscará dejar precedente a las y los alcaldes de Sinaloa.
En el Pleno se decretó no dar declaración al respecto sobre los detalles de la sesión secreta que se llevó a cabo para discutir el tema, donde hubo un grupo que defendió a Estrada Ferreiro, para que este haga valer su derecho a réplica.
Antes, de acuerdo con tres diputados y diputadas distintas, deberán cumplirse dos situaciones que afectan el juicio.
Lee también: Los tres pecados de Estrada Ferreiro, según Rocha Moya
El primero es tenerse un informe por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para conocer si se satisfizo o no con las respuestas a por lo menos tres recomendaciones a las que se había negado a aceptar.
Las recomendaciones:
*Recomendación 11/2021, emitida el 11 de octubre de 2021 por violaciones al derecho humano a la seguridad jurídica, ocasionada por la omisión de custodiar, vigilar, proteger, establecer medidas cautelares y/o dar seguridad a personas, así como por la prestación indebida del servicio público, en agravio de Diana Giselle Piña Padilla y José Alberto Piña Soto.
El 19 de octubre de 2021 el presidente municipal de Culiacán informó la no aceptación de la recomendación.
*La recomendación 16/2021, fue emitida el 15 de diciembre de 2021 por violaciones a los derechos humanos del honor y la seguridad jurídica, ocasionadas por las declaraciones públicas pronunciadas por el mismo presidente municipal.
Estas declaraciones lesionaron el honor y reputación de Mario Eduardo Kato, de viudas, familiares de policías que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y de policías jubilados.
El pasado 5 de enero, el citado alcalde informó a la CEDH la no aceptación de la resolución.
*La recomendación 18/2021 fue emitida en contra del Ayuntamiento de Culiacán el 16 de diciembre de 2021 por violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad pública, con motivo del incumplimiento de la obligación que le fue impuesta por el artículo 44 Bis de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, en agravio de Jesús Javier Félix Cervantes.
El 7 de enero el alcalde Jesús Estrada Ferreiro informó a la CEDH la no aceptación de la recomendación.
El Alcalde de Culiacán ya aceptó las tres recomendaciones, aunque estas no han sido reconocidas por todas sus víctimas, entre ellos el afectado de nombre Mario Eduardo Rodríguez Kato.
“Por este medio, le envío un cordial saludo y quiero reiterarle a la institución que bien hace en dirigir, mi NO ACEPTACIÓN del intento de disculpas por parte del presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, realizado el pasado 24 de marzo, durante sesión de Cabildo”, señaló Rodríguez Kato.

La segunda situación que debe destrabarse la Comisión Instructora, la cual preside el diputado Marco César Almaral Rodríguez.
En su comisión también estuvo Jesús Ibarra, pero este renunció durante una reestructuración de comisiones que se hizo por la reconformación de la representación de los partidos.
Durante la sesión secreta – que tuvo una duración de tres horas a puerta cerrada- Ibarra abandonó el Pleno sin dar algún comentario. Más tarde se conoció de su renuncia a la Comisión Instructora, órgano que deberá llevar el juicio político, en una sesión pública extraordinaria donde se anunciaron los cambios en esa y otras dos comisiones.
Lee también: Las disculpas ‘de dientes para afuera’ de Jesús Estrada Ferreiro
La Comisión Instructora será clave en todo el proceso, pues recibirá la información de la CEDH, así como de otras dos denuncias que fueron revisadas previamente por la Comisión de Puntos Constitucionales.
Luego deberá dar pie a que el Alcalde pueda defenderse para demostrar su postura de inocencia.
La Comisión Instructora tendrá que dar sus conclusiones y si se procede o no a llevar el juicio al Pleno, donde los diputados fungirán como jurado de juicio y magistrados del Poder Judicial como jurado de sentencia.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.