México es un país con una historia de censura hacia periodistas y defensores. Una historia contada por el cierre de espacios de expresión, por asesinatos, desapariciones y agresiones físicas.
Quienes sobreviven se enfrentan a más violencias para evitar desenlaces fatales. Esas personas se marchan lejos de sus hogares y se desplazan para refugiarse, siempre acompañadas por el trauma.
El desplazamiento forzado de personas es un síntoma de guerra y México tiene un problema grave que no ha sido reconocido. Cientos de miles de personas, muchos periodistas, dejaron sus hogares y desde el exilio sufren depresión, angustia y soledad.
La serie Hacer periodismo en la soledad aborda la violencia contra periodistas en México como causa del desplazamiento, explora las consecuencias de vivir en el exilio, y resalta la resiliencia que implica el retorno.
Escucha aquí:
***
Ilustración: Hanna Corvera / @Hannacrv
Producción
Voz: Marcos Vizcarra
Edición: Paulina Nava
Producción: Miguel Ángel Zárate
Este proyecto se hizo apoyo del Fondo Resiliencia de GI-TOC
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.