Texto: Amapola Periodismo
Foto: José Luis de la Cruz/Archivo
Pedro Martínez Bello informó que ya no es el abogado del obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel Mendoza, quien había desaparecido el sábado 27 de abril y apareció el lunes 29 en un hospital público de Cuernavaca, Morelos.
Hasta la tarde de este jueves 2 de mayo, el prelado católico seguía internado en un hospital privado al que fue trasladado la misma noche del lunes.
«Es importante informarle a la opinión pública respecto a que ya no soy más el abogado del obispo emérito monseñor Salvador Rangel; esto, originalmente me contactan y me piden que los ayude a presentar una denuncia en la Fiscalía General de Justicia por la desaparición del obispo; y así lo hacemos y se da el resultado con su localización», publicó Pedro Martínez en su cuenta de X, antes Twitter, el también presidente del Foro Morelense de Abogados.
Puntualizó que ahora son los abogados a través del Episcopado de Morelos los que tienen a su cargo este asunto.
«Además, es la Fiscalía General de Justicia la que tiene la atribución de investigar y perseguir el delito y ésta seguirá integrando la carpeta de investigación», agregó.
El lunes 29 de abril, el abogado Pedro Martínez declaró que Salvador Rangel aún no podía hablar porque sus captores le habían suministrado una sustancia y que eso lo mantendría tres días adormitado.
De acuerdo con algunos religiosos de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, hasta este jueves 2 de abril, Salvador Rangel sigue sin poder hablar y permanece internado en el hospital privado Morelos, en Cuernavaca.
Este jueves, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, reveló a medios de comunicación que el obispo Salvador Rangel permaneció el tiempo que se le dio por desaparecido, en un hotel de Cuernavaca al que ingresó voluntariamente” en compañía de un hombre que luego se retiró del lugar.
***
Este trabajo fue publicado originalmente en Amapola, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes consultar su publicación.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.