Culiacán, Sin.- En el marco del Webinar “Redes sociales y seguridad digital para periodistas”, Julia Barcelos, coordinadora de políticas públicas de WhatsApp para Brasil y América Latina, brindó algunos consejos sobre cómo recuperar una cuenta robada de WhatsApp y cómo prevenir futuros incidentes de seguridad en la popular plataforma privada de mensajería.

¿Qué hacer en caso de hackeo de tu cuenta de WhatsApp?

 

Barcelos enfatizó la importancia de actuar rápidamente en caso de que tu cuenta de WhatsApp haya sido comprometida. Si compartiste el código de verificación y alguien accedió a tu cuenta, el primer paso es intentar registrar de nuevo tu cuenta en tu dispositivo. Al hacerlo, la persona que se encuentra en la cuenta será expulsada.

Si la persona que accedió creó un PIN de verificación en dos pasos, es crucial contactar con el soporte de WhatsApp para describir lo sucedido e intentar recuperar tu cuenta. Para contactar al soporte de WhatsApp y describir el incidente, los usuarios pueden llenar un formulario en el siguiente enlace: https://www.whatsapp.com/contact/.

Dijo que es recomendable informar a tus amigos y familiares sobre la situación para evitar cualquier interacción con el agente que intentó ingresar a tu cuenta.

Cómo prevenir phishing, spam y estafas en WhatsApp:

 

Barcelos destacó las herramientas de privacidad implementadas por WhatsApp para proteger a los usuarios de actividades maliciosas. Una de estas herramientas es la capacidad de denunciar y bloquear cuentas, grupos, comunidades o canales de forma sencilla.

Mencionó que si se recibe un mensaje de un desconocido o de una cuenta que no está en la lista de contactos, WhatsApp ofrece la opción de reportar y bloquear la conversación desde el inicio.

Además, WhatsApp ha creado controles de privacidad adicionales para evitar el uso indebido de grupos, como la elección de quién puede agregar usuarios a un grupo, quién puede escribir en él y la posibilidad de abandonar un grupo con un simple clic. Se utiliza el aprendizaje automático para prevenir que las cuentas intenten crear grupos masivamente con el fin de enviar mensajes no deseados a los usuarios.

Recomendaciones adicionales para proteger tu cuenta:

 

Barcelos recomendó activar la autenticación de dos pasos, una medida adicional de seguridad que requiere un código de acceso adicional al iniciar sesión en WhatsApp. También destacó otras herramientas de privacidad, como los mensajes temporales, la visualización única de archivos multimedia, el bloqueo de llamadas de números desconocidos y el bloqueo de chats con una contraseña.

También puedes leer: