Culiacán, Sin.- Las personas que trabajan en campos agrícolas, en el sector de la construcción y demás actividades al aire libre son las que corren mayor riesgo de sufrir deshidratación o golpes de calor, informó Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de Sinaloa.

Inzunza Leyva dijo hasta el momento se han registrado pocas deshidrataciones por calor, con un total de cinco casos; cuatro de ellos en hombres y uno en mujer. Los afectados son de distintas localidades, incluyendo Cosalá, Culiacán, Escuinapa y Choix.

“Son adultos mayores que se encontraban haciendo actividades al aire libre”, dijo.

 

No se ha reportado ningún caso de golpe de calor en lo que va del año, añadió el funcionario estatal.

Mencionó que los grupos más vulnerables son los adultos mayores que realizan actividades al aire libre, como los trabajadores de la agricultura y la construcción. Recomendó a la población el mantenerse hidratada, utilizar ropa adecuada y tomar descansos regulares durante la exposición al sol.

En comparación al año pasado, son pocos los casos de enfermedades por calor que se han registrado, dijo. El 2023 cerró con 89 deshidrataciones por calor y 67 golpes de calor, con un total de 15 defunciones. Sin embargo, se espera que este año sea aún más caluroso.

Inzunza Leyva mencionó que ante esto, la Secretaría de Salud está fortaleciendo las unidades médicas y centros de salud con la adquisición de electrolitos orales. Además, se implementarán módulos de hidratación en puntos estratégicos, especialmente en diversas áreas como plazas y campos agrícolas.

Enfatizó que las personas que trabajan en la agricultura, construcción y deportes al aire libre son las más susceptibles a sufrir golpes de calor y deshidratación, especialmente aquellas con factores de riesgo como obesidad, diabetes o hipertensión. Por lo que recomendó a la población suspender actividades deportivas entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde, y tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud relacionados con el calor.

También puedes leer: