Culiacán, Sinaloa.- Sandra Martos Lara, candidata a la alcaldía de Culiacán por Movimiento Ciudadano, denunció el retiro de su propaganda político electoral de diversos espacios en Culiacán.

“No solamente la quitan, también la rompen y la tiran por ahí regada”, lamentó la candidata durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles.

 

En este mismo sentido, pero en un hecho diferente, Martos dio a conocer que fueron denunciados ante la autoridad electoral por Morena; esto debido a una valla colocada en un espacio público en la esquina de Ciudades Hermanas y Álvaro Obregón.

Ante está situación, Martos indicó que ve esta denuncia como un exceso, pues Morena cuenta con más de 100 espectaculares en el municipio, algunos de los cuales se construyeron ex profeso y sin permisos del Ayuntamiento, aseguró.

“¿En qué momento generaron permisos en menos de 30 días para abrir tantos espectaculares? Ahora hagamos cuentas, los costos de 40 mil pesos cada espectacular, ¿a cuánto dinero asciende?”, cuestionó.

La candidata consideró que estas acciones son señal de que su campaña va bien, y destacó que mientras las fórmulas del Frente y de Morena postulan a los mismos nombres de siempre, su equipo está integrado de ciudadanos líderes y 100 por ciento comprometidos con Culiacán. “Somos un equipo disruptivo”, dijo.

“Hay quienes se sienten muy orgullosos de tener años en la política pero no se dan cuenta que a la sociedad eso no le agrada, eso ya quedó en el pasado… Mis compañeros no han tenido trayectoria en la política pero eso es una ventaja para nosotros”, añadió.

 

Martos se dijo lista para el debate de candidatos a la alcaldía de Culiacán, el cual se llevará a cabo este viernes 17 de mayo en el teatro lince de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y añadió que desde Movimiento Ciudadano no van a declinar a favor de nadie; así como que las encuestas ponen a Juan de Dios Gámez “sumamente alto” y que “ni él mismo ni su gente lo cree”.

En el caso de la propaganda retirada, indicó que el partido ya está dando seguimiento a una denuncia ante las autoridades electorales correspondientes.

Más información sobre las elecciones 2024: