Culiacán, Sinaloa.- Erika Sánchez, candidata de Fuerza y Corazón por México a la Alcaldía de Culiacán, va por el “voto oculto” de los culiacanenses.
La candidata hizo un balance a 15 días de los comicios, asegurando que se enfrenta a una “elección de Estado” en contra de un candidato que tiene todo el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya.
“El único pasado que tiene es ser el ahijado del gobernador”, mencionó Sánchez.
En medio de su posicionamiento hizo acusaciones específicas, como el que se haya gastado recursos públicos para la promoción personal del candidato de Morena, Juan de Dios Gámez Mendívil.
También aseguró que previo a que Gámez Mendívil solicitara licencia para iniciar campaña, el Ayuntamiento de Culiacán construyó mobiliario para espectaculares donde ahora está fijada la publicidad del candidato de Morena.
“En esas cosas debería estar atento el órgano electoral, hacer una auditoría sobre los espectaculares”, señaló.
La apuesta de la candidata a la Alcaldía de la capital sinaloense es ir por los que llamó “votos ocultos”, es decir, de aquellas personas que no han dado a conocer su intención de voto o de quienes aseguran públicamente que votarán por Morena, pero en las casillas expresarán otro sentido.
“Hay personas que se ven presionadas para decir que van a votar por Morena”, señaló Sánchez, quien ha hecho una trayectoria dentro del PRI, como parte de los movimientos de jóvenes, de mujeres y como diputada federal.
Para la priista, esta elección ya se encuentra definida únicamente en dos opciones de votación, la que representa el morenista Gámez Mendívil y la de ella.
Señaló que en el análisis de su equipo de campaña, el cual ha sido arropado por el PRI, Acción Nacional, el PRD y el Partido Sinaloense, los partidos Verde, del Trabajo y Movimiento Ciudadano no cuentan con los suficientes adeptos para poder lograr remontar.
En cambio, dijo, prefiere dar la bienvenida a quien de las otras candidaturas se quiera sumar a la suya, con el fin de crear un bloque político que logre aglutinar a esas personas indecisas o que decidieron esperar al 2 de junio para revelar el verdadero sentido de su voto.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.