Culiacán, Sin.- En Sinaloa hay 19 candidatas y candidatos que han reportado ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) sentirse con miedo, que necesitan seguridad, pero nadie, ni sus representantes, han interpuesto una denuncia al respecto.

Sara Bruna Quiñónez Estrada, fiscala general de Sinaloa, dijo que a poco menos de 15 días de las elecciones no se tiene el registro de un solo incidente que pueda ser vinculado con violencia electoral.

“No tenemos ninguna denuncia formal”

-¿Se ha utilizado como diálogo político?

-“No quisiera opinar sobre ese punto, solo que no tenemos una denuncia formal”.

Para la Fiscalía General, los crímenes en contra de Santos Moreno Cabada, asesinado el 15 de mayo en los predios de La Mesa, un camino de terracería que conduce de Cajón de Cancio a Cieneguita de Núñez, perteneciente al municipio de Choix, así como la desaparición forzada de dos miembros del Partido Sinaloense no pueden tomarse en cuenta como violencia en procesos electorales.

A Moreno Cabada lo asesinaron y de acuerdo con el parte de la Fiscalía General, fue su hijo, Santos Tomás Moreno. Desde el 18 de mayo se encuentra preso.

En el caso de los miembros del Partido Sinaloense, se trata de Luis Alonso García Corrales y Juan Francisco Cerón Beltrán, quienes fueron desaparecidos de manera forzada el 13 de abril. Tres días después fueron liberados por grupos criminales.

Quiñónez Estrada dijo en entrevista que ambos hombres confirmaron la desaparición, pero que no quisieron dar más información de sus casos y que con los datos que se tienen no puede tomarse como un crimen relacionado con temas electorales.

“Esa carpeta la tenemos ahorita inmóvil, porque ellos no quisieron cooperar, se les explicó que había necesidad de que acudieran a la Fiscalía porque nosotros queremos avanzar, también les pedimos acudir para tener una prueba de vida, pero no quisieron declarar al respecto”, dijo la fiscala.

 

-¿Se declarará archivo temporal?

-“No hemos declarado archivo temporal, pero posiblemente sea eso”

Este martes 21 de mayo, durante sesión del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, se expresó la molestia por parte de partidos políticos como Acción Nacional por la falta de una estrategia de seguridad, arguyendo que se corría con el miedo de hacer funcionar las estructuras y sufrieran algún atentado.

Esos dichos han quedado solo en expresiones en una mesa entre funcionarios y la prensa, pues no hay, de acuerdo con la fiscala general, una sola denuncia por amenazas, intimidaciones o más agresiones.

Más información sobre elecciones 2024: