Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa y el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), desconocen la existencia de un protocolo de gobierno para garantizar la seguridad durante la jornada electoral de este 2 de junio.

Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo del INE Sinaloa, dijo que los organismos electorales no tienen competencia ni autoridad en materia de seguridad, por lo que desconoce cuál es el número de policías o efectivos que estará activo el día de las elecciones.

Sin embargo, mencionó que a pesar de no conocer sobre el plan de seguridad para ese día, confía en que las autoridades correspondientes realizarán correctamente su trabajo.

“Nosotros nos conformamos con que atiendan ese problema aún cuando nosotros no sepamos cuántos policías hay aquí, cuántos efectivos hay allá, nosotros lo que queremos es que sea suficiente”, dijo.

 

“Nosotros confiamos en las autoridades responsables de esa tarea, entiendo que ha habido eventos, han habido momentos que nos han preocupado, el 2021 ustedes lo conocen, pero precisamente por la experiencia del 2021 hemos pedido que se atienda esa situación y nos han manifestado que lo que se necesite se va a hacer en materia de seguridad”, agregó.

Ruelas Miranda dijo que hasta el momento han tenido buena respuesta en las solicitudes que el INE ha realizado ante las autoridades, como en el tema de la seguridad en los centros de recepción y traslado del material electoral.

Por otra parte, Arturo Fajardo Mejía, consejero presidente del IEES, reiteró que la seguridad es competencia exclusiva de gobierno, mientras que los organismos electorales solo son gestores de las solicitudes y planteamientos que realizan las candidaturas y los partidos políticos.

“Nosotros hemos hecho llegar las peticiones en cuanto a las medidas de seguridad de las candidaturas que es lo que nos compete a nosotros como órgano electoral local y hemos hecho todos los planteamientos, todas las inquietudes que tienen que ver con asuntos previos a la jornada, ya el operativo o el plan que ellos implementen o tengan desarrollado para la jornada, yo entiendo que es algo que ellos están elaborando y está en su cancha hacerlo público o que trascienda a nosotros, a los partidos y a la sociedad”, dijo.

 

Hasta la fecha, el IEES ha gestionado ante la Secretaría de Seguridad Pública, 19 solicitudes de seguridad de las y los candidatos locales.

¿Qué pasa si una urna es objeto de vandalismo o robo?

De acuerdo con el Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo del INE Sinaloa, si el día de la elección una urna es vandalizada o robada se anula la votación de esa casilla y ya no formará parte del conteo de votos.

Más información sobre las elecciones