Culiacán, Sin.- Los representantes de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), reclamaron la falta de seguridad en el proceso electoral y cuestionaron la existencia de un protocolo y operativo para garantizar una jornada tranquila el día de las elecciones de este 2 de junio.
Con solo 12 días restantes para la votación, los representantes del PAN, PRD y PAS, en sesión del Consejo General del IEES, insistieron en la urgencia de contar con protocolos y operativos de seguridad para tener un proceso electoral democrático y pacífico.
Edgardo Burgos, representante del PAN ante el IEES, criticó duramente a las autoridades de seguridad pública, acusándolos de indiferencia o incompetencia, pues mencionó que aunque se exigió por parte de los partidos políticos, no hubo nunca un protocolo de seguridad para el proceso electoral.
“Ya las campañas se acaban en 8 días, se falló, por eso pido ahora un operativo y un protocolo para la jornada electoral, ya que lo otro se falló, se incumplió y se quedó en una reunión que nunca llegó hace casi 20 días, por lo menos ver si en la jornada electoral sí se puede hacer algo”, dijo.
Además, planteó varias preguntas clave:
- ¿Ya existe planeado un operativo específico de seguridad para la jornada electoral?
- ¿Ya existe un protocolo de seguridad para la jornada electoral? Entendiendo que operativo y protocolo no son sinónimos, para que no se confundan.
- De existir operativo y protocolo ¿Cuándo se nos dará a conocer a las representaciones de los partidos políticos?
- De existir lo ya mencionado, ¿Por lo menos ya lo conoce el instituto electoral? dado que las representaciones de los partidos no las conocemos.
- ¿El instituto electoral fue tomado en cuenta para su elaboración?
- ¿Cuántos elementos de seguridad pública participarán? ¿De qué corporaciones? ¿Qué funciones cumplirán el día de la jornada electoral?
- ¿Se tiene un atlas o mapa de riesgo de los municipios, zonas o secciones electorales que puedan presentar mayor complejidad? las zonas calientes como les llamamos en Sinaloa.
- ¿El instituto electoral ha realizado a partir de experiencias históricas y de los antecedentes, un ejercicio similar?
Por su parte, Gabriel Borbón, representante del PAS, compartió su preocupación sobre las amenazas que han recibido las personas involucradas en el proceso electoral como representantes de casillas y candidatos. Reiteró, al igual que su compañero de alianza, la necesidad de tener una reunión con las autoridades de seguridad pública.
Humberto Domínguez, representante del PRD, mencionó que ya son varios los candidatos que han sido amenazados, por lo que hay una atmósfera de miedo que rodea el proceso electoral.
“El gobierno quiere que el ciudadano tenga miedo y los ciudadanos cuando hay algo que les alerta que puede haber problemas, pues mejor se quedan en su casa”, dijo.
En respuesta a estos planteamientos, Arturo Fajardo Mejía, consejero presidente del IEES, reconoció las preocupaciones y se comprometió a gestionar una reunión con las autoridades de seguridad pública.
“Muchas de las preguntas no podemos contestarlas desde aquí y tampoco siento que nos correspondan a nosotros como una autoridad administrativa electoral, son quizá respuestas de un ente especializado como es Seguridad Pública y las distintas corporaciones, pero de mi parte el compromiso es hacer llegar la petición y enfocarnos concretamente ya a lo que sería previo a la jornada, la jornada electoral y lo posterior”, dijo.
Mencionó que garantizar la seguridad es responsabilidad y competencia de las autoridades de gobierno, sin embargo, como organismo electoral plantearán estas preocupaciones a las instituciones correspondientes.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.