El día de hoy, 22 de mayo de 2024, el tipo de cambio del dólar en México presenta un ligero incremento en comparación con la jornada anterior. El precio promedio del dólar se ubicó en 16.6175 pesos, lo que representa un alza de 0.07% o 0.011 pesos más que ayer.

En las casas de cambio, el precio de compra del dólar se encuentra en 16.262 pesos, mientras que el precio de venta alcanza los 16.9731 pesos.

Este tipo de cambio es un promedio y podrá variar al momento de realizar transacciones en ventanilla en cada entidad bancaria:

Afirme: el dólar se cotiza en 15.70 pesos a la compra y 17.10 pesos a la venta

Banco Azteca: el dólar se cotiza en 15.80 pesos a la compra y 17.39 pesos a la venta

Banorte: el dólar se cotiza en 15.45 pesos a la compra y 16.85 pesos a la venta

BBVA Bancomer: el dólar se cotiza en 15.78 pesos a la compra y 16.93 pesos a la venta

Citibanamex: el dólar se cotiza en 16.13 pesos a la compra y 17.05 pesos a la venta

Inbursa: el dólar se cotiza en 16.40 pesos a la compra y en 18.00 pesos a la venta

Monex: el dólar se cotiza en 15.83 pesos a la compra y 17.50 pesos a la venta

BX+: el dólar se cotiza en 16.05 pesos a la compra y 17.26 pesos a la venta

Esta ligera alza del dólar se produce en un contexto de relativa estabilidad en el mercado cambiario mexicano. Sin embargo, diversos factores externos e internos podrían influir en la cotización de la divisa en los próximos días.

Entre los factores a considerar se encuentran:

  • La política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos: Se espera que la Fed suba las tasas de interés en las próximas reuniones, lo que podría fortalecer al dólar frente a otras monedas, incluido el peso mexicano.
  • La situación económica de México: La recuperación económica del país y las perspectivas de crecimiento podrían influir en la demanda de pesos y, por lo tanto, en el tipo de cambio.
  • Los eventos geopolíticos: La incertidumbre y los riesgos geopolíticos a nivel global podrían generar mayor aversión al riesgo y fortalecer al dólar como activo refugio.

Es importante destacar que el tipo de cambio es un indicador altamente volátil y sujeta a cambios constantes. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios que estén atentos a las noticias y análisis financieros para tomar decisiones informadas sobre sus operaciones en divisas.

Esta nota fue hecha con IA

Más información sobre economía en México: