Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático empieza a obligar a hacer ajustes en la manera en que vivimos la vida diaria y, en ese sentido, en las escuelas de educación básica en Sinaloa ya se limitaron actividades al aire libre como ensayos y clases de educación física, y prevén adelantar las vacaciones.

“Estamos trabajando en la revisión del ajuste y de las fechas de la conclusión del ciclo escolar. Sería acortar el periodo. Quiero decirles que Sinaloa ya tiene acortado el periodo, nuestro calendario ya es de 185 días, nosotros estaríamos concluyendo el día 02”, dijo Catalina Esparza, encargada de despacho de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC).

La funcionria planteó que desde la institución ya emitieron una circular para prohibir actividades al aire libre. En el caso del periodo vacacional, están solo por definir la fecha.

“Sabemos que mucha de nuestra población trabaja en las calles y está expuesta a las olas de calor. Entonces se sugiere que hagan pausas,tomar mucha agua, usar bloqueador solar varias veces al día y, en lo posible, cambiar los horarios de las actividades a horarios de menor insolación, muy temprano o más tarde”, dijo.

Se espera el verano más caliente de la historia

 

Ante el pronóstico de especialistas de que viviremos el verano más caliente de la historia de la humanidad, con temperaturas que ya empiezan a tener consecuencias graves, la Secretaría de Educación Pública de Sinaloa también se plantea adelantar un par de semanas el periodo vacacional de verano.

La encargada del despacho de la SEPyC insistió que el adelantar vacaciones “es una medida necesaria para asegurar el bienestar de los estudiantes sinaloenses”.

Tan solo este miércoles, científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM advirtieron que prácticamente todo México vivirá temperaturas extremas y sin precedentes durante el resto del mes de mayo.

Ante esto, advirtieron que las poblaciones del país no están preparadas para adaptarse a este cambio extremo en las temperaturas, por lo que invitaron a los mexicanos a cuidar sobre todo la vida; esto debido a que las altas temperaturas, advirtió el director del Instituto, Jorge Zavala Hidalgo, son más mortales incluso que otros fenómenos climatológicos como huracanes o tornados.

Por su parte, el investigador en meteorología tropical, Dr. Víctor Manuel Torres Puente, alertó sobre diversas medidas que la población debe tomar para proteger su vida; incluso llama a cambiar los horarios de trabajo a las horas de menor insolación.

Más información sobre el calor: