Mazatlán, Sin.- Como una “patología”, así definió Emma Rodríguez Choreño la realidad e identidad de las personas intersexuales y hermafroditas, que representa más del 10 por ciento de la población.
En un vídeo obtenido por Revista ESPEJO, la servidora pública y actual titular del Instituto Municipal de la Mujer en Mazatlán, interrumpió la conferencia magistral por la académica y activista Annya Atanasio Cadena Gallardo, realizada al interior del cabildo, Género, Disidencia y Arte “La vulnerabilidad como espacio de resistencia”, organizada por la Coordinación Municipal de Atención a la Población LGBTTTIQA+ para conmemorar el Día Internacional contra la Lesbofobia, la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, para afirmar que solo existen dos géneros y que desde la medicina cualquier otra disidencia es una “patología” o en su defecto, algo que no existe.
“Se considera en el ser humano una patología […] La consideramos hasta hoy 25 de mayo de 2024 una patología. Así hablando fisiológicamente y anatómicamente en el ser humano, en la ciencia médica. La situación social y las preferencias sexuales, son distintas”, dijo mientras interrumpia a la doctora Anya Atanasio Cadena.
A pesar de los intentos de la pedagoga e investigadora de retomar la palabra y continuar, la funcionaria pública continúo.
“Ojalá algún día, no estoy en contra, solo es una situación aclaratoria tengamos la posibilidad de la cirugía genética para que se integre esta identidad de preferencia sexual y así bioquímicamente se bloquee la producción de andrógenos y se produzcan estrógenos cuando usted quiera, pero ahorita no hay esa posibilidad. Ojala algún día se logre para lograr la identidad o el deseo de pertenecer”.
A pesar de la solicitud de algunos asistentes y activistas de que Rodríguez Choreño fuera retirada del cabildo, el titular de la coordinación, Israel Tavera Posadas pidió continuar con el protocolo, afirmando que la ronda de preguntas y respuestas sería solo hasta el final de la conferencia y que la funcionaria podría quedarse.
Una vez concluida, se limitó la participación a tres personas y se les pidió que solo se hablara de lo expuesto por Annya Atanasio Cadena Gallardo y no se tomaran personal las palabras emitidas por la titular del IMMUJER, pero los asistentes hicieron uso de la voz para afirmar que “las palabras de la servidora pública lo único que provocaba era desinformación, violento y discriminatorio, además de generador de discursos de odio hacia la comunidad“.
Entre las participaciones destacó la de la diputada Nio Masiel Sainz Garduño, quien forma parte de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, así como la de Derechos Humanos en el Congreso del Estado de Sinaloa, afirmando que las palabras de Rodríguez Choreño son motivo de sanción.
“Todas las personas tenemos derechos y uno de los derechos a vivir en libertad, tener una identidad y otro de nuestros derechos son a vivir una vida libre de discriminación y de todo tipo de violencia. Tenemos una obligación de respetar nuestra libertad humana, como ciudadanos, pero como servidores públicos y públicas tenemos mucha más obligación y también más sanción y estás aumentan si estas acciones vienen de parte de una servidora pública y un servidor público”, dijo la diputada local.
“Entonces hago un llamado a la servidora, a la doctora Choreño que sea la última vez que haga comentarios transfobiso y faltando el respeto a este recinto tan honorable que es el cabildo de Mazatlán, es la última vez”.
Esto último concluyó en gritos de parte de la funcionaria asegurando que los asistentes la violentaron, humillaron y agredieron.
Tras la conferencia y el llamado de la diputada, la activista Annya Atanasio Cadena Gallardo interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en Mazatlán en contra de la directora de INMUJER, con la acusación de violencia de género.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.