Culiacán, Sin.- A menos de una semana de la elección de este 2024, la oposición juega -aún a estas alturas- a convencer a las personas indecisas, sobre todo a quienes tienen como referencia los gobiernos estatales y municipales gobernados por Morena.
Paloma Sánchez, candidata al Senado por el la alianza Fuerza y Corazón por México en Sinaloa, reflexiona en entrevista para Revista ESPEJO sobre las próximas elecciones consideradas las más grandes de la historia en el País. Y tiene algo muy claro: lo que pesará, sobre todo, es la marca Andrés Manuel López Obrador.
“Pesa (la marca Andrés Manuel López Obrador), pero también pesan sus negativos. La misma marca de él trae muchos negativos. Antes traía la popularidad, pero realmente son muchos los negativos”, dice Sánchez en entrevista.
Los principales negativos, prosigue, están en los referentes de los estados, donde ya hay gobiernos de Morena, como sucede en Sinaloa.
“Hay que ver cómo está el campo y las manifestaciones, por ejemplo”, menciona.
Pero no solo se trata de gobiernos estatales, sino que también señala los congresos locales y alcaldías donde Morena ha tenido el poder en los últimos seis años.
“Su figura (la de Andrés Manuel López Obrador pesa), pero fueron muchos factores por la que se creó la figura de Andrés Manuel. Yo antes creía que realmente era porque él había recorrido el País y porque durante mucho tiempo había hecho campaña, sí, pero había más: había hartazgo, la gente creyó que se podía tener la oportunidad, la gente castigó a los que estaban y ahorita esa misma marca tiene muchas marcas negativas”, asegura.
“Sí creo que Andrés Manuel pesa más su propia marca que la de Morena. Morena igual tiene muchos negativos, porque aparte de Andrés Manuel ¿Qué figura hay dentro de Morena?”
– Claudia, Marcelo Ebrard… -se le menciona-
“Que perdón, pero ha sido el más pateado por Morena (Ebrard)”, responde Paloma. Y continúa:
“Realmente el mismo Andrés Manuel, el mismo partido no están creando figuras que den continuidad al mismo proyecto con esta popularidad de Andrés Manuel, incluso Claudia es una figura creada por Andrés Manuel”.
A nivel local se jugarán 20 alcaldías, 24 diputaciones locales por mayoría relativa y otras 16 por representación proporcional. Sánchez dice que durante la campaña entendió dos cosas: la primera es que sus contrincantes por Morena, en este caso Imelda Castro Castro y Enrique Inzunza Cázarez, tienen defectos importantes y la otra es que ve una campaña débil en frente, apostándole a la marca como sucedió en las elecciones de 2018 y 2021.
“No están haciendo campaña, le están apostando a la marca con un peso que así como tiene efectos positivos, también tiene negativos. Yo sí creo que es una elección que se va a definir el 2 de junio. El voto oculto sí está muy fuerte, sí es encuesta o lo que tú quieras para bien o para mal, pero en todas el voto oculto es muy importante”, señala.
“No se va a repetir lo del 2018, porque es la primera vez que gobernadores de Morena ahora van por una elección, en el 2018 era la imagen de un cambio y dejaron pasar a los gobernadores de Morena (…) ya gobernó Morena y ahora toca ver cómo vota la gente”.
Para Paloma Sánchez, en esta elección que está por darse habrá una manera distinta de votar, con votantes que cargan con el conocimiento de quiénes los gobiernan y quieren reelegirse.
Además, dice, pesará que en la boleta no se encuentre esta vez el propio López Obrador, así como las decisiones que se han tomado desde distintos gobiernos locales sobre temas importantes, que tienen que ver con desarrollo económico y seguridad sobre todo.
“Ya veníamos de un hartazgo y hoy también tenemos un hartazgo, yo sí creo que en esta elección sí va a haber mucho voto cruzado”, asegura.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.