Culiacán, Sinaloa.- Todos los y las ciudadanas tienen el derecho a emitir su voto en las elecciones de este domingo 2 de junio, sin embargo, podrían existir consecuencias legales para aquellas personas que acudan a votar utilizando una playera alusiva a algún partido político.

Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que si una persona acude a votar con una camiseta de un partido político no le será negado el ingreso a la casilla para emitir su sufragio, pero, alguien más podría denunciar la acción como un acto de proselitismo.

“Todas las personas pueden votar, que alguien más presente una denuncia por estar haciendo propaganda ese día, pues no se lo podemos garantizar, seguramente sucederá, y ahí estará la FEPADE, las autoridades, recibiendo este tipo de denuncias”, dijo.

 

La Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su Artículo 7, establece sanciones para quienes realicen proselitismo el día de la jornada electoral. La ley específica que se impondrán de 50 a 100 días de multa y prisión de 6 meses a 3 años a quien:

Haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar donde se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de emitirlo”.

Portar una playera de un partido podría ser interpretado como un acto de proselitismo, lo cual podría llevar a denuncias.  Ante ello, Ruelas Miranda, vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, recomendó evitar actos de proselitismo durante los tres días previos y hasta el cierre de la jornada electoral, para evitar complicaciones legales.

Más información sobre elecciones 2024: