México.- Con las elecciones federales de este 2 de junio en México, es crucial que los votantes comprendan la diferencia entre el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido.
Básicamente, mientras que el PREP estima la tendencia de los resultados electorales de todas las casillas y se da a conocer en tiempo real, el conteo rápido ofrece un pronóstico a partir de cierto número de casillas y se da a conocer mediante un mensaje a la ciudadanía. A continuación te explicamos más al respecto.
¿PREP y Conteo Rápido?
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es un sistema que mide los resultados preliminares de las elecciones en tiempo real y a través de internet mediante el conteo de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).
Su objetivo es dar a conocer en tiempo real los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral y es uno de los mecanismos de información electoral que contempla la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
FOTO: INE CDMX
Por su parte, el Conteo Rápido es un análisis estadístico que muestra la tendencia de la votación a través de una muestra aleatoria de casillas. En este caso, el proceso inicia con la recopilación de los resultados de la votación en las casillas que fueron seleccionadas para la muestra.
Una vez recopilados, miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA) reciben la información y realizan estimaciones hasta que se tenga una tendencia definida para posteriormente dar a conocer la información la noche de la jornada electoral.
Cabe destacar que los resultados obtenidos mediante estos mecanismos no pueden considerarse una constancia de triunfo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.