Aparte de la tranquilidad, participación ciudadana numerosa y legitimidad con la que transcurrió la jornada de votación del 2 de junio, los resultados preliminares de la elección permiten entrever asomos del voto cruzado en varios municipios de Sinaloa que serían como la cereza del pastel democrático por la madurez política mostrada por los ciudadanos.
Tal ejercicio del voto reflexionado emerge en al menos cinco municipios donde el PREP muestra la posibilidad de que los electores hayan votado por los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia de la República, Senado, Cámara de Diputados federal y Congreso del Estado y al mismo tiempo utilizaran el sufragio para favorecer a otros partidos con mayorías en presidencias municipales.
El voto cruzado es el rasgo más avanzado de sistemas electorales constitucionales y depende del desarrollo del mismo que el acto selectivo, donde se opta por los mejores perfiles, sea adoptado como regla y no como excepción, trayendo consigo la conquista de la cima a la que aspira toda acción cívica: excelentes ciudadanos con mejores gobiernos.
Sin embargo, en tal divisa a los partidos les toca aportar candidaturas socialmente aceptadas y consensuadas, haciendo realidad la tan trillada y poca concretada promesa de ciudadanizar la política. La práctica de llevar en las boletas electorales a trayectorias en las cuales la gente no confía, o repartir las postulaciones entre las cúpulas de la partidocracia, fue rechazada de nuevo en los comicios del domingo.
Los barruntos de voto cruzado muestran algo de esa veta democrática inexplorada para que desde la sociedad inicie la tarea de formar a cuadros políticos frescos, intachables y de aceptación popular que desplacen a mafias de poder cada vez menos viables para la masa votante. Es una enseñanza del 2 de junio que indica que hay intenciones crecientes por el uso útil del voto; faltan las candidaturas que inspiren confianza.
Más notas sobre elecciones 2024
PREP Sinaloa 2024: Morena aventaja en las 24 diputaciones locales
Un día después… México tiene que enfocarse en energía, agua, seguridad y recaudación: IP
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.