Culiacán, Sin.- Luego de los resultados de la pasada jornada electoral del 2 de junio, la presidenta estatal del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, consideró que es momento de trabajar, reconstruirse, reinventarse, fortalecerse entre todos, pero sobre todo, aprender de las lecciones.

Comentó que para su partido sigue una autocrítica para mejorar buscando estar unidos quienes no coinciden con la forma en la que Morena gobierna.

Por lo pronto, adelantó que seguirán buscando la alianza con el PAN y el Partido Sinaloense en la entidad, para ser una alianza de gobierno y legislativa. Sin embargo, anunció que será necesario volverse a sentar y ser un contrapeso real.

En la siguiente Legislatura del Congreso del Estado, donde ella ocupará un curul, señaló que serán una oposición firme, valiente, aunque comentó que no será sencillo “enfrentarse al poder”.

“Estamos 4 del PRI, 4 del PAN, 2 del PAS, 2 de MC. Entonces, somos 12, aunque fuésemos 10, somos un 25 por ciento de la cámara”, explicó.

“Creo que las voces van a resonar y eso es importante. A lo mejor cuantitativamente no dan los votos para frenar ciertas situaciones, pero sí cualitativamente en el debate, en argumentación, en hacer valer nuestra voz, que será la voz de los sinaloenses”, sostuvo.

Del mismo modo, Paola Gárate manifestó que no van a claudicar nunca; opinó que en la calidad de la oposición vendrán las buenas decisiones y de los buenos gobiernos, siempre y cuando estos sean abiertos.

Posteriormente, la dirigente estatal criticó a Morena acusándolos de tener la piel “muy delgadita”, ya que apuntó que antes eran muy buenos para criticar y hoy no toleran la crítica, aunque sea propositiva.

Sobre cómo pretender recuperar porcentajes de votantes para el futuro, comentó que todo eso habrá de discernirse y escuchando mucho; al respecto, informó que del 18 al 21 de junio se llevarán a cabo asambleas regionales en 8 municipios.

Asimismo, dio a conocer que harán valer los recursos legales que tienen para impugnar algunos distritos locales y alcaldías, sobre todo, para que sea esclarecido los resultados donde fueron más cerrados.

Más información sobre las Elecciones 2024: