Culiacán, Sinaloa.- Los días 14 y 15 de junio, Culiacán y Mazatlán, respectivamente, serán sede del Foro de Transparencia para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal y Municipal de Anticorrupción de Sinaloa, el cual busca promover prácticas de participación ciudadana en la prevención de la corrupción y la defensa del territorio.
Integrantes del CPC extendieron una invitación a la sociedad para participar en este evento gratuito que constará de un panel de expertos, una conferencia y un taller sobre los sistemas de información geográfica.
El primer evento se desarrollará el 14 de junio en Culiacán, en el Hotel Fiesta INN en un horario de 8:30 de la mañana a las 13:00 horas. Se compone de un panel de expertos titulado “Transparencia para el desarrollo sostenible” y una conferencia titulada “Alcances de la transparencia y de los sistemas de información geográfica como mecanismos de prevención de corrupción y de mejora regulatoria”.
Mientras que, el taller será el día siguiente, el sábado 15 de junio y se va a desarrollar en la ciudad de Mazatlán en un horario de 9:00 a 2:00 de la tarde en las instalaciones de Canacintra Mazatlán. Para ingresar se requiere un registro previo en el siguiente enlace https://forms.gle/qimL7ScjQYs1oDFU8.
🌳🌊🌲🐬🐢¿Cómo afectan los actos de corrupción y faltas administrativas de servidores públicos al medio ambiente?#Sinaloa #cpcsinaloa #Anticorrupción @SeseaSinaloa pic.twitter.com/hti7zdG1sb
Fernando Ruiz Rangel, presidente del CPC, explicó que este foro y taller forman parte de las diversas actividades del Sistema Estatal y Municipal de Anticorrupción diseñadas para promover la participación ciudadana en los temas de transparencia y prevención de la corrupción. Las expresiones que se generen en el foro por parte de los participantes, conferencistas, ponentes y público asistentes, se derivarán en más acciones que abonarán a la política estatal de anticorrupción.
Lucía Mimiaga, integrante del CPC, destacó la importancia de este evento abierto y gratuito para la sociedad, señalando que la corrupción está en muchos ámbitos, incluyendo el medioambiental.
“La corrupción desgraciadamente está en muchos ámbitos, es transversal en muchas áreas de nuestra vida cotidiana y uno de ellos es el tema medioambiental. Con estas acciones nosotros estamos proponiendo actividades para prevenir que pueda haber faltas administrativas de funcionarios y también corrupción en temas medioambientales”, dijo.
En este sentido, Raquel Zapien, periodista ambiental e integrante del CPC, mencionó que la transparencia proactiva que se busca impulsar en temas como la gestión del suelo y los permisos de construcción, es crucial para prevenir las prácticas que impactan de manera negativa al medio ambiente e incrementan el riesgo y vulnerabilidad de la región ante fenómenos naturales extremos.
“Por ejemplo, cuando se administra mal el territorio se impacta el entorno natural y tenemos la pérdida de flora, fauna, tenemos en consecuencia también sequías más intensas”, dijo.
Finalmente, Fernando Ruíz Rangel destacó que estos eventos son esenciales para fomentar y fortalecer la participación ciudadana, la cual ha sido incipiente en los últimos años.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.