Culiacán, Sinaloa. – La noche de este jueves 13 de junio, las oficinas del Diario Adiscusión, ubicadas en pleno centro de Culiacán, fueron blanco de un atentado a balazos.

Según reportes del propio medio e imágenes del sistema de videovigilancia, alrededor de las 20:06 horas, dos sujetos a bordo de una motocicleta efectuaron entre cinco y siete disparos al parecer con una arma corta en contra de la fachada del diario.

 

El ataque ocurrió en la calle Cristóbal Colón esquina con Donato Guerra, donde los agresores, sin detenerse, abrieron fuego contra el edificio.

Los disparos impactaron principalmente en el anuncio del diario. Afortunadamente, ningún miembro del personal resultó herido durante el ataque.

Este incidente se suma a la oscura historia de violencia que ha marcado al medio de comunicación, pues en agosto de 2011 Humberto Millán Salazar, fundador de Adiscusión, fue secuestrado y asesinado, un crimen que sigue en la impunidad y cuya memoria se mantiene viva con un mural en la fachada del diario.

Adiscusión Diario condenó enérgicamente esta agresión y exigió a las autoridades una pronta y efectiva investigación para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

Condenan atentado al Diario Adiscusión

 

La agresión a balazos contra las oficinas del Diario Adiscusión ha sido condenada por la Asociación de Periodistas 7 de Junio y el defensor de derechos humanos, Óscar Loza Ochoa.

“Condenamos todo hecho violento en contra de los medios de comunicación y hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que realicen una correcta investigación y haya sanción a quien resulte responsable”, compartió la 7 de Junio.

 

Mientras que Óscar Loza compartió su solidaridad con el diario luego de la agresión sufrida esta noche.

“El ataque al periódico es también un atentado a la libertad de expresión, una ofensa a la democracia y un crimen contra la sociedad. Nuestra solidaridad incondicional con los directivos y reporteros de A Discusión”, compartió Loza Ochoa.

Más información sobre violencia contra periodistas: