Las balas disparadas la noche del jueves 13 de junio contra las oficinas del diario digital Adiscudión es plomo criminal que también trae implícita la amenaza siempre latente a periodistas y medios de comunicación, así como la encomienda de intimidar a quienes desde el ejercicio de la libertad de expresión luchamos sin tregua ni cuartel por aportarle a los sinaloenses, información profesional, útil y verificada como soporte de tomas de decisiones lo más apegadas posibles a la realidad.

En ESPEJO Revista Digital nos solidarizamos con directivos, periodistas y equipo en general de la tribuna informativa alcanzada por la violencia, trasladando tal respaldo a la exigencia de que la Fiscalía General del Estado investigue el hecho mediante el uso de todos recursos técnicos, humanos y científicos de la criminalística hasta concretar la aprehensión de los responsables y sean puestos a disposición de las instituciones de justicia.

 

Es de vida o muerte, así literalmente, saber quién o quiénes reinciden en la agresión al periodismo, ya sea embozados detrás de la actividad delictiva, la función pública o la acción política, clarificando el móvil para que los organismos y protocolos de protección sean ajustados a circunstancias que saltan de la nada y dejan el correspondiente daño porque los maleantes le siguen apostando a la impunidad.

Por lo pronto, mientras la labor ministerial avanza, debe enfrentarse el ataque al inmueble sede de Adiscusión con unidad del gremio y medios en torno al diario digital que es víctima y desde el cual el periodismo en Sinaloa recibe otro aviso de poderes fácticos obstinados en ponerse por encima del gobierno, instancias de procuración e impartición de justicia, y de la Constitución en sus artículos sexto y séptimo.

La agresión, afortunadamente sin daños al equipo humano, deja de ser la acometida violenta contra Adiscusión, pues la intención del amedrentamiento es expansiva hacia el periodismo en general.

 

Además, contiene el daño directo a los ciudadanos que al ver vulnerado el derecho a la información están en riesgo de recibir contenidos noticiosos procesados de manera deficiente por el ambiente de miedo en que se elaboran.

Más información sobre Inseguridad: