Culiacán, Sin.- El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny Del Rincón, informó que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), estará realizando antidopings sorpresa a los elementos de seguridad de los municipios.
Lo anterior, indicó, es por motivo de la renovación de la licencia oficial colectiva, que se refiere a la portación de armas que tienen registradas los policías municipales y estatales de Sinaloa.
El titular del SESESP explicó que esto es un requisito ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“Uno de esos requisitos es que se hagan antidoping sorpresivos o estudios médico toxicológicos para detectar si hay alguna anomalía de consumo de sustancias”, expuso.
Sin embargo, Jenny Del Rincón sostuvo que los resultados no se pueden comentar ya que son completamente confidenciales. Una vez obtenidos, dijo, se entregan directamente a la autoridad municipal, que es el titular de la licencia oficial colectiva.
“Ellos determinan qué es lo que procede cuando llega a ver casos positivos”, precisó.
“Pero esto es un tema que se hace de manera recurrente, todos los años según el municipios que tenga que ir renovando su licencia oficial colectiva, que sino mal recuerdo es de dos años”, comentó.
Del mismo modo, informó que actualmente la aplicación de este tipo de pruebas toxicológicas se está concentrando en Culiacán, pero posteriormente estarán acudiendo a otros municipios para realizar todo el levantamiento.
“El jefe de cada corporación o los presidentes municipales, recordemos que estamos trabajando esta etapa de exámenes sorpresivos, con los municipios, entonces, los resultados del total de los elementos armados se le envían directamente al director de la corporación y a la presidencia municipal”, reiteró.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.