Culiacán, Sinaloa.- Por segundo año consecutivo, Sinaloa rompió récord en cuanto al número de hectáreas de bosque afectadas por incendios forestales, alcanzando ya las 40 mil 151 hectáreas afectadas en un total de 43 incendios en lo que va del año y superando a las 38 mil 446 registradas en el mismo número de siniestros durante el 2023.
Está cifra sería el máximo histórico en los más de 50 años que tiene de registro la Comisión Nacional Forestal (Conafor) desde 1970.
Desde aquella fecha se han afectado por incendio forestal en Sinaloa un total de 224 mil 034 hectáreas de ecosistemas como Bosques de Pino, de Encino-Pino y Pino-Encino, así como de Selvas Baja Caducifolia y Mediana Subcadocifolia.
De este total, suma de 55 años, la tercera parte ocurrió tan solo en los dos últimos años, 2023 (38 mil 446 has) y 2024 (40 mil 151 has).
Información dada a conocer por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES), señala que los municipios más afectados este año han sido San Ignacio (14,537), El Rosario (8,909), Concordia (4,948), Mocorito (3,175), Cosalá (2,261) y Choix (2,278).
Actualmente la dependencia registra solo un incendio activo en la comunidad de Colompo, San Ignacio. Desde el 29 de mayo, este siniestro ha sido responsable de la afectación de 5 mil 925 hectáreas, Sebides indica que ha sido difícil extinguir por el complejo acceso que se tiene al lugar; asimismo lo reportan como controlado.
“Son varios los motivos. Y también, siempre encontramos para el cambio de uso de suelo como el año pasado, pero nos dice Conafor que sólo después de 20 años se dan permisos, o sea, es un trámite muy lejano”, dijo al respecto la secretaria del bienestar, María Inés Pérez.
“El llamado es que, si hacemos uso del fuego, por favor, apagarlo antes de retirarse de los lugares”, añadió.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.