Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que podría haber riesgos en caso de que se apruebe su iniciativa para que los miembros del Poder Judicial sean electos por voto popular, aunque defendió la iniciativa bajo el argumento de que “el pueblo se equivoca menos”.

“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanta democracia algunos (…) Bueno, que hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente, no tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, comentó López Obrador.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que el pueblo ahora tiene el privilegio de mandar y buscará que exista la verdadera justicia en el país y ya no quede en unas cuantas manos.

AMLO ofrece protección al Poder Judicial

 

Asimismo, destacó que entre los cambios que se contemplan, además de un órgano independiente del mismo Poder Judicial para sancionar el comportamiento de jueces, ministros y magistrados para que no haya nepotismo, influyentísimo y corrupción, es su protección.

“Cuando la delincuencia se dé cuenta que no hay posibilidad de corromper a jueces, magistrados y ministros van a tener que aceptar las reglas, pero de todas maneras protección para que no aplique aquello de plata y plomo, eso se puede garantizar, se puede cuidar, se les da protección”, dijo.

 

López Obrador dijo que no se puede argumentar que el crimen organizado se va a apoderar del Poder Judicial ya que hoy en día está secuestrado por este tipo de crimen y el de cuello blanco.

AMLO pide a miembros del Poder Judicial participar en debate y proponer su reelección

 

El mandatario les pidió a jueces, ministros y magistrados que participen en el debate sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), y que propongan su propia reelección.
“Se necesitan especialistas, van a haber especialistas porque en los requisitos tienen que ser abogados, y si tienen maestría mejor o doctorado, nada más que el pueblo va a elegirlos, y que todos participen y que la gente se entere”, reiteró.

“Se van a sentir muy orgullosos de decir yo estuve y fui ratificado, me sometí al escrutinio público y el pueblo por mi trabajo, por mi rectitud y honestidad, me eligió”.

 

AMLO critica a la UNAM y les dice ¿qué se tienen que meter?

 

López Obrador también criticó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por “meterse” en las 20 iniciativas para modificar la Constitución, principalmente en la reforma al Poder Judicial, luego de que el Instituto de Investigaciones Jurídicas publicara un análisis de las reformas.

“Salen los de la UNAM, claro, con línea, a dar su opinión como expertos sobre las 20 reformas que estamos proponiendo, pues ya ni vi nada, son predecibles, yo les diría ¿qué se tienen que meter?”, cuestionó.

 

Además, el presidente reiteró que la UNAM ya no es lo de antes y se derechizó.

“Ahorita agarraron el modelo durante el dominio neoliberal del ITAM, no tengo nada contra el ITAM, pero es una educación para la defensa fundamentalmente de intereses personales y empresariales por legítimos que sean. Y dónde está el interés público, quién defienden el interés público, dónde está el derecho agrario, dónde está el derecho laboral, no existe, lo acabaron y en el Instituto de Estudios de Investigaciones Jurídicas llegaron a ser directores maestros del ITAM, o sea cuando era una gran escuela de Derecho, pero así está Economía también se apagó, los directivos en la UNAM todos muy conservadores, se derechizó la UNAM”, declaró.

Más información sobre la Reforma al Poder Judicial:

 

***

Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver el texto original.