Culiacán, Sinaloa.- La ética y la educación son primordiales para hacer buen uso de la Inteligencia Artificial (IA) y con ello, evitar riesgos que pueden afectar a la sociedad como la creación de audios, videos e imágenes que pueden confundir o difundir información falsa, indicó Rigoberto Velázquez Elenes, presidente del Comité de Inteligencia Artificial de Culiacán.

Destacó que si bien aún se tiene que trabajar en reforzar la normativa que regula el uso de la IA, lo cierto es que ya hay muchas regulaciones existentes, por lo que el verdadero desafío es mejorar la sociedad para que siga estas directrices y haga un uso responsable y ético de estas herramientas.

“No podemos resolver con leyes lo que no hemos resuelto en la sociedad, tenemos que entender como sociedad que tenemos que apegarnos a principios y valores y eso va a la educación, más allá de la formación académica es un asunto de educación”, dijo.

 

Velázquez Elenes enfatizó la necesidad de socializar las normativas que ya existen, darlas a conocer y posteriormente entrar en debates y análisis que permitan limitar el mal uso de las tecnologías de la información. Aunque, agregó, los desafíos siempre van a existir.

“Pero yo te digo, las armas siempre ha habido y ahí están afuera, están reguladas y aún así no se acaban algunos temas pendientes”, mencionó.

 

El presidente del Comité de Inteligencia Artificial de Culiacán, resaltó que la inteligencia artificial puede ser utilizada por todas las personas en cualquier sector profesional, sin embargo, el tema es evitar que la tecnología termine controlando a las personas en lugar de ser al revés.

“Es un asunto de conciencia, cada uno de nosotros tenemos que tomar responsabilidad de eso, eso no lo va a resolver la inteligencia artificial”, dijo.

 

Mencionó que la población aún tiene cierto miedo y resistencia para incorporar las herramientas de inteligencia artificial en su vida personal y laboral, por lo que el gran reto es informar y eliminar las dudas que se tienen con respecto a esta tecnología.

Más información sobre Inteligencia Artificial