La información tardía que proporcionó ayer el Gobierno de Sinaloa sobre el operativo militar del 23 de junio en el poblado Leopoldo Sánchez Celis, municipio de Eldorado, y las acciones del Ejército registradas las primeras horas de hoy en diferentes puntos de Culiacán, en poco contribuyen a la paz pública si no van acompañadas de medidas de orientación y prevención enfocadas hacia la población pacífica.

La atmósfera pública está expuesta al miedo después de la intervención armada que hizo el narcotráfico en la capital del estado el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, marcando en la sociedad la cicatriz del desamparo por parte del gobierno y la capacidad de la delincuencia organizada para anular a autoridades y garantías constitucionales.

 

Al salir ayer el gobernador Rubén Rocha y el secretario general de gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, a informar de la incursión militar en Sánchez Celis, que dejó un saldo de siete muertos y reportes de abusos contra los habitantes de la comunidad, queda en evidencia que se desplaza a quienes por ley deben desde la función pública velar por la tranquilidad de los ciudadanos y vigilar que toda acometida contra la delincuencia sea con pleno respeto a los sinaloenses exentos de tal actividad delictiva.

La movilización de más equipo táctico y humano por parte del Ejército, que fue notoria hoy en sectores de Culiacán, le agrega intranquilidad a la gente y mayor resulta el desasosiego si no se les notifica a tiempo a los habitantes de que su integridad física y patrimonial se encuentra a salvo ya que la estrategia castrense irá contra los infractores de la ley y no contra quienes se ciñen al marco jurídico.

¿Por qué el 23 de junio no salió al menos el secretario de Seguridad Pública, Genaro Mérida Sánchez, a llamar a la calma a los lugareños de Sánchez Celis, Eldorado y Culiacán que por falta de la versión oficial entraban a situaciones de miedo y confusión?

 

Lo más grave sería que el gobernador y sus funcionarios guarden silencio en hechos de violencia de alto impacto por ser los primeros en estar desinformados.

Más información sobre el Operativo en Eldorado: