Culiacán, Sin.- En lo que va de la administración federal de Andrés Manuel López Obrador se han escriturado 6 mil lotes irregulares en Sinaloa, informó José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Durante su visita en Culiacán, donde el gobernador Rubén Rocha Moya entregó 52 escrituras de propiedad a familias de escasos recursos del municipio, el funcionario federal admitió que el rezago en ese sentido es todavía muy grande.
Incluso sostuvo que no existen cifras precisas de cuál es el tamaño de este problema ya que no se mide.
“Dicho lo anterior, tenemos algo así como 6 millones de lotes a nivel nacional que no tienen título de propiedad”, dio a conocer.
Aclaró que este fenómeno de asentamientos irregulares comenzó desde los años setenta y por eso la gran dimensión de la problemática. Al respecto, el director del INSUS informó que la administración de Claudia Sheinbaum planteará una reformulación de los programas de regularización para volverlo más ágil y mucho más dinámico.
“Ahora nosotros estamos impulsando una primera medición que probablemente quedará este año o el próximo para saber de qué tamaño es el rezago, sobre todo en suelo ejidal”, indicó.
Explicó que esto implicará algunas reformas a las leyes que tienen que hacerse; mencionó que es algo que se está discutiendo como una nueva estrategia para la nueva administración federal.
Sobre los seis millones de lotes mencionados en el país, José Alfonso Iracheta precisó que son viviendas que ya están ahí, donde la gente habita, pero que no tienen título de propiedad y por lo tanto están en condiciones de irregularidad.
“Los datos con precisión no existen, se están generando como parte de un trabajo que se va lanzar el año que viene, la información más cercana que tenemos es del censo, ahora, el censo no entra a las colonias irregulares porque no están ni siquiera identificadas”, detalló.
Cabe mencionar que, de esos seis millones de lotes irregulares a nivel nacional, el funcionario dio a conocer que en lo que va del gobierno de López Obrador apenas se han escriturado 20 mil lotes, 6 mil de ellos en Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.