El huracán “Beryl” impactó a las 5:05 horas (tiempo del Centro de México), en la madrugada del viernes, a la Península de Yucatán. Golpeó el norte de Tulum, Quintana Roo, como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpsony con ráfagas de viento de 175 kilómetros por hora (km/h).

El Servicio Meteorológico Nacional informó que para este viernes 5 de julio se esperan lluvias y tormentas torrenciales para la Península de Yucatán y lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en Tabasco y Chiapas.

Contenido de Twitter

La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, solicitó a la población local no salir de casa debido a los fuertes vientos que se registran en el estado.

Contenido de Twitter

La gobernadora de Quintana Roo también informó que “las bandas nubosas de Beryl ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm), descargas eléctricas, oleaje de 6 a 8 metros de altura, marea de tormenta de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en Quintana Roo”.

“Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, hasta Campeche”, agregó la mandataria.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que después de que el huracán Beryl cruce la Península de Yucatán, el fenómeno se desplace hacia el Golfo de México, pero como depresión tropical, con posibilidad de llegar hasta las costas de Tamaulipas.

Huracán Beryl, Tulum, Península de Yucatán.

Se espera que el huracán Beryl cruce la Península de Yucatán.

Más información del Clima: