Culiacán, Sinaloa.- En respuesta a las acusaciones de “falsedad de declaración” contra el rector de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Pedro Flores Leal, el jurídico de la institución, Fortunato Hernández, dijo a Espejo que no hubo ninguna falsedad en la afirmación de Flores sobre ser electo por unanimidad.
Hernández sostuvo que se trató de un error del notario, el cual ya fue corregido, pues efectivamente Pedro Flores fue designado por “mayoría calificada”, añadió.
Contexto del señalamiento y del error notarial
El Abogado de la Universidad explicó que el error se encuentra en la escritura pública número 6632, un documento de poder otorgado por el rector al Vicerrector José Luis Castillo para pleitos y cobranzas, es decir, actos de administración, el cual fue compartido este miércoles por maestros integrantes del Movimiento por la Defensa de la Autonomía de la UAdeO, encabezado por el profesor Marco César Ojeda, quien asegura que Flores Leal incurrió en un delito y debería ir a la cárcel.
Según Hernández, el representante jurídico de la Universidad, en la transcripción realizada por el notario Félix Alberto Aragón Carranza, de los documentos proporcionados por la institución educativa, se incluyó erróneamente la palabra “unanimidad”, pero asegura que se trató de un error involuntario.
Este error, según afirma, ya fue rectificado mediante un procedimiento de testeo, donde el notario corrigió y sustituyó la palabra incorrecta por la que debió haber escrito.
En una declaración a Espejo, Hernández detalló que existe una escritura anterior a esta del 14 de mayo a la que hacen referencia los maestros disidentes, es una escritura del 26 de febrero de 2024, firmada por el mismo notario, que establece claramente que la elección de Pedro Flores como rector fue por mayoría calificada, no por unanimidad.
“Este documento es público y demuestra que la afirmación de unanimidad fue un error de transcripción del notario y no una declaración falsa por parte del rector o de su oficina”, afirmó.
Fortunato Hernández enfatizó que no existe ningún conflicto jurídico derivado de este error notarial y que la universidad no enfrenta ningún riesgo legal relacionado con el nombramiento del rector.
Sobre las motivaciones detrás de los señalamientos de los maestros, Hernández indicó que desconocen las intenciones exactas, pero consideró que estas acusaciones dañan la imagen de la universidad y de sus directivos. Afirmó que los maestros están buscando cualquier oportunidad para manifestarse, lo cual, según él, no contribuye a la estabilidad universitaria.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.