Mérida, Yucatán (Enviado).- Para el economista Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, los seres humanos han creado problemas que los encaminan a la autodestrucción, principalmente el calentamiento global.
Este fenómeno es producido por el modo de producción capitalista cuyo único fin es maximizar las ganancias, yendo siempre para arriba: “nos guiamos bajo los conceptos que hemos creado”, reprochó durante su visita en el Smart City Expo Latam Congress, en Mérida.
“El calentamiento global, Dios no lo creó, fueron los seres humanos y ahora es el principal problema”, señaló.
Sin embargo, para el nobel este sistema ya es incorrecto, porque de esta riqueza solo se benefician unos cuantos, creando grandes problemas sociales en el mundo como la pobreza y el desempleo, este último acelerándose debido al avance de la tecnología y la inteligencia artificial.
Su propuesta de modelo económico de cara a los retos de la evolución de los seres humanos es un “Mundo de tres ceros”: cero emisiones de carbono, cero concentración de la riqueza y cero desempleo.
A su vez, el “Mundo de los tres ceros” conlleva a comprometerse con lo que Muhammad Yunus denomina negocios sociales, invitando a los presentes a pensar de esa manera.
“En lugar de hacer negocios para maximizar los ingresos hazlo de manera social. No estoy diciendo que cierres tu negocio anterior, la gente hoy está involucrándose en los negocios sociales”, dio a conocer, tal y como él lo ha emprendido en su país de origen, Bangladesh.
Al respecto, informó que él creó un esquema de microcréditos a través de Grammen Bank, otorgándolos a personas pobres con necesidades financieras para la creación de pequeños negocios, a tasas accesibles y con cantidades pequeñas.
“Yo hago negocios para resolver problemas, no estamos interesados en hacer dinero para nosotros. Tengo que encontrar soluciones a estos retos como lo hicimos en Bangladesh”, expuso.
Cabe destacar que el Banco Grameen fue diseñado por el propio Yunus en 1976, producto de sus trabajos de investigación en la Universidad de Chittagong. Para 1983, esta institución bancaria fue autorizada por ese país para operar como un banco independiente.
Posteriormente, este proyecto le valió el reconocimiento a Muhammad para recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2006.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.