Hechos de violencia como los registrados ayer en zonas neurálgicas de Culiacán, con dos personas asesinadas, una en Las Quintas y otra por la avenida Álvaro Obregón, extienden el impacto más allá de las víctimas directas al involucrar también como afectada a la ciudadanía en general que percibe que la delincuencia invade cada vez más cualquier espacio público sin reconocer límites o barreras.
La sensación expandida de inseguridad deriva precisamente de este tipo de eventos de nota roja perpetrados en puntos urbanos que, se supone, están en el foco de los operativos de corporaciones militares y policiacas y aun así el crimen organizado logra eludirlos para remarcar su huella de barbarie.
El sector Las Quintas, donde a plena luz del día y a la vista de automovilistas y transeúntes ocurrió la balacera que privó de la vida a una persona, ha sido el objetivo de acciones por aire y tierra del Ejército, Marina Armada y Guardia Nacional, sin embargo, el jueves el vacío de autoridad dio pie a que armas y sicarios actuarán sin obstáculos y, tres horas después, la racha violenta cobró otra víctima por la avenida Obregón, en la colonia Guadalupe, arteria vial y zona estratégicas de Culiacán.
Los dos homicidios, uno frente a un centro educativo y otro por la vía de mayor tránsito vehicular, configuran la principal amenaza pública que el gobierno de Rubén Rocha Moya ha presentado en franca tendencia de abatimiento, y la delincuencia reincide en hacernos ver que la pacificación de Sinaloa depende de cómo, cuándo y dónde sus organizaciones facinerosas decidan imponer su modus operandi.
Ni el gobierno debe involucionar a los tiempos en que solamente se dedicó a contar a las víctimas de la violencia, ni los ciudadanos podemos permitir que seamos rehenes de grupos delictivos, e indiferentes veamos desde el balcón el desfile de cortejos fúnebres por los asesinatos.
La paz que habíamos logrado era insuficiente; perder ahora tal avance significa la convocatoria a exigir y aportar más antes de que nos avasalle el sentimiento de impotencia.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.