La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros en Durango dio a conocer que hay siete casos de habitantes de ese Estado que fueron despojados de sus vehículos por presuntos policías en Mazatlán.
“En el puerto de Mazatlán, desde diciembre a la fecha, como que ha habido más severidad en este tipo de robos, donde le presentan al propietario del vehículo algún documento donde dicen que tiene reporte de robo, aunque el propietario compruebe la legitimidad de ser el propietario con factura, inclusive con póliza de seguro”, dijo Mónica Gutiérrez, expresidenta de la Asociación a periodistas en Durango.
El modo de operación de estos supuestos policías es detener a las personas con todo y vehículo, para después trasladarlas a un lugar adaptado como base de policía y ahí mismo se les retira de la unidad.
“Se les quita su vehículo, aunque ellos legalmente demuestren que está de manera legal, revisan el Repuve y no tiene ningún reporte de robo, pero al contrario, los extorsionan y les quitan su vehículo de todas las marcas y todas las gamas”, señaló.
Ninguno de los ciudadanos que reportaron los robos a las agencias de seguros ha podido reconocer la supuesta corporación de policía que los detuvo, solamente que los presuntos agentes mostraron identificaciones con logotipos oficiales.
“Ellos les muestran identificaciones que obviamente son falsas y cuando se presenta el caso a la autoridad dicen no tener conocimiento del tipo de denuncia que hacen los afectados”, indicó.
Los casos registrados únicamente corresponden a autos asegurados en Durango, aunque se prevé que haya una cifra negra por vehículos no asegurados.
De acuerdo con la Fiscalía General de Sinaloa, el robo de vehículos tiene una tendencia a la baja, con 1,385 casos registrados hasta el 30 de junio de este año, contra los 2,300 que se registraron en el mismo periodo del 2023.
Sin embargo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros establece que Sinaloa es la entidad número 7 con mayor índice de robo de vehículos asegurados, pero el primer lugar de robo de vehículo con violencia. El 85 por ciento de esos robos se llevan a cabo en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.