Culiacán, Sinaloa – Trabajadores del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) denunciaron acoso y maltrato laboral de parte de la jefa de Enfermería, Érica Yudith Escobar Villavicencio.
“Todos los trabajadores, porque somos muchos, somos químicos, médicos, Trabajo Social, Intendencia, Enfermería, administrativos… ella con todo personal se mete. Se mete en áreas que no le corresponden, ella ejerce presiones, acosa, da órdenes incluso a doctores”, dijo uno de los trabajadores a Revista ESPEJO, quien solicitó anonimato después de haber hecho denuncias formales con cartas al Sindicato Único de Trabajadores de la UAS (SUNTUAS) sin tener una mayor atención.
Escobar Villavicencio forma parte del equipo de colaboradores de Daniel Emilio Cuén Lazcano, director del CIDOCS.
“Hemos perdido contacto con el director. Él nos dice que todo lo que necesitemos hablar, lo hagamos directo con ella”, dijo otra trabajadora.
Carta enviada al SUNTUAS por parte de trabajadores del CIDOCS
Revista ESPEJO documentó distintas denuncias de trabajadores. En todas estas se narró que la jefa de enfermería ha realizado actos denigrantes contra trabajadores, algunos incluso que han puesto en riesgo la vida del personal.
Todas las denuncias fueron documentadas, pero los trabajadores aseguraron sentirse con temor a represalias de publicarse sus nombres.
En los relatos se coincide en que hubo una ocasión en la que tras una atención médica en quirófano se tenía que limpiar sangre derramada en el piso. Escobar Villavicencio habría ordenado limpiar hasta que se quitaran las manchas. El piso quedó marcado, pues para retirar una mancha así se necesita una máquina pulidora, aseguraron los trabajadores.
Sin embargo, la jefa de enfermería habría ordenado al personal de Intendencia a utilizar gasolina blanca.
“En ese lugar hay máquinas que pueden poner en peligro si se enciende esa gasolina”, dijo un trabajador a Revista ESPEJO.
En otro caso, se narró que un día se perdieron las llaves de un consultorio y la jefa de Enfermería culpó a un médico que suele llegar antes de las 7 de la mañana para iniciar consultas. Escobar Villavicencio habría culpado al médico y le retiró sus llaves, condicionando, además, a iniciar labores hasta que ella llegue al CIDOCS, en el Hospital Civil.
“Ella es la última en llegar, llega a las 7:20 o 7:30, es siempre la última y si tiene permiso del director, pues qué bueno, pero atrasa al doctor”, contó un trabajador.
Hay trabajadores de distintas áreas que han denunciado a la jefa de enfermería, como la dirección de Intendencia, la cual pudo tener un acuerdo de conciliación que consiste en que no puede dar órdenes al personal si no hay una directriz de su área.
En los testimonios recogidos por Revista ESPEJO se señaló que la directora de Enfermería hace alusión a estar segura de no tener una represalia en su contra, que tiene una protección de parte del director Daniel Emilio Cuén Lazcano.
“Hemos tenido reuniones con todo el personal donde él dice: si no le haces caso a ella, no me haces caso a mí. La pone a ella hasta por encima de él, le dio todo el poder de hacer lo que ella quiere porque ella lo dice”, expresaron trabajadores de CIDOCS.
“Ella hace comentarios en los pasillos, en pláticas con otras compañeras, dice que a ella la tienen aquí porque es la recomendada de Cuén, lo hace ella como para molestarnos”.
Los trabajadores aseguraron que la jefa de enfermería utiliza también a personal de servicio social, que les pide que grabe a los trabajadores con teléfonos celulares para después utilizar esos registros para imponer castigos.
Revista ESPEJO solicitó entrevista con el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, pero en ninguna de las ocasiones contestó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.