Culiacán, Sinaloa.- Durante el periodo vacacional de verano, el Hospital Pediátrico de Sinaloa suele registrar un incremento en atenciones médicas,  debido a que las niñas, niños y adolescentes pasan más tiempo en casa y es común que los accidentes intradomiciliarios como quemaduras e intoxicaciones se dupliquen, de acuerdo con Carlos Mijaíl Suárez Arredondo, director del Hospital.

“Hablando en el ámbito intradomiciliario, los accidentes que más debemos de prevenir son las quemaduras, principalmente quemaduras por escaldaduras y estas se presentan al estar preparando los alimentos y que el niño esté en la cocina”, dijo.

 

Además, prosiguió, hay riesgo de que las y los niños ingieran algún medicamento de un adulto o líquidos de uso doméstico como detergentes y limpiadores, por lo que hay que tener cuidado para prevenir intoxicaciones.

Suárez Arredondo informó que durante el periodo vacacional de verano también incrementan las atenciones médicas por accidentes, sobre todo por aquellos relacionados con actividades recreativas como ahogamientos y percances en motocicleta.

“En cuanto a los accidentes en motocicleta, pudieran hasta duplicarse, tenemos por semana de dos a tres casos, pudiendo llegar hasta cinco o seis en esta época del año. Desafortunadamente son un fenómeno que se ha venido incrementando, un fenómeno que ha generado múltiples lesiones en los menores, secuelas graves y es lamentable”, dijo.

 

El director del Hospital Pediátrico hizo un llamado a hacer conciencia sobre la educación vial y la importancia de mejorar la cultura de prevención de accidentes en motocicletas.

Indicó que existen dos grupos de menores de edad afectados; por un lado están los infantes de 2 a 5 años que van en compañía de algún familiar, “yo creo que todos hemos sido testigos de cómo familias completas a veces se trasladan en una sola motocicleta y a veces los menores sufren lesiones”, dijo. Por otra parte están los adolescentes de 15 a 17 años que ya usan por su propia cuenta este tipo de transporte y llegan a sufrir algún accidente.

El médico instó a los padres de familia a evitar la automedicación y buscar atención médica profesional ante cualquier emergencia.

“Quisiera hacer un llamado a la población a incrementar nuestra cultura de prevención de accidentes. También hacer un llamado para tratar de evitar los remedios caseros, la automedicación y que ante cualquier situación de esta índole, es preferible que acudan a un servicio médico de urgencias”, dijo.

 

El Hospital Pediátrico de Sinaloa es un hospital que brinda atención las 24 horas del días los 7 días de la semana, particularmente a niñas, niños y adolescentes.

Más información sobre vacaciones: