Culiacán, Sinaloa.- La iniciativa que propone regular el voto de los ciudadanos sinaloenses residentes en el extranjero recibió primera lectura este jueves 18 de julio por parte del Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa.

Se trató de la única iniciativa leída en la Sesión de este jueves, la cual fue presentada por la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño, ambos pasistas y exlegisladores, en la que proponen adicionar diversas disposiciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

La propuesta consiste en adicionar al artículo 2 que, para los efectos de esta ley, se entiende por “Residencia binacional”, la condición que asume una persona para poseer simultáneamente domicilio propio en el extranjero; y al mismo tiempo, domicilio y vecindad en territorio del estado, manteniendo en él, casa, familia e intereses.

 

Asimismo, la iniciativa propone como parte de las atribuciones del Consejo General, elaborar un padrón electoral de ciudadanos sinaloenses residentes en el extranjero, así como la elaboración de la Lista Nominal de Electores que residan fuera del país.

También plantean establecer que los ciudadanos sinaloenses que residan en el extranjero, puedan ejercer su derecho al voto exclusivamente para la elección de Gobernador del Estado de Sinaloa y precisa los requisitos que deberán cumplir para tal fin.

Finalmente, en el artículo segundo transitorio propone que tratándose de la elección directa para gobernador, y el voto de los sinaloenses en el extranjero, entrarán en vigor, hasta las elecciones que se realicen en el año 2027.

Más información sobre el voto en el estranjero: