Culiacán, Sinaloa.- El Movimiento UAdeO para la Autonomía Universitaria, grupo disidente de la universidad, acusó al rector de dicha institución, Pedro Flores Leal, de violar la nueva Ley Orgánica al aprobar la integración del que será el nuevo Consejo Universitario con un reparto de consejeros estudiantiles que supuestamente no es proporcional a la matrícula estudiantil y a lo señalado en el artículo 21 de dichoa ley.

“Esta violación a la ley hace imposible que se puedan desarrollar las elecciones de autoridades y consejeros universitarios de agosto y septiembre próximo, en condiciones de legalidad, imparcialidad y certeza”, indicó Marco César Ojeda, vocero del Movimiento en Culiacán.

 

El grupo de universitarios denunció que el día de ayer jueves 18 de julio, el Consejo Universitario actual “dominado por funcionarios de Silvia Paz Díaz Camacho y Pedro Flores”, aprobó la integración del nuevo Consejo Universitario que se elegirá en las próximas elecciones, pero la distribución de los 41 consejeros estudiantiles se hizo de manera discrecional, sin respetar la Ley Orgánica de la UAdeO, pues le restó consejeros a las unidades que son contrarias al rector y duplicó el número en aquellas que le son afines.

Con ello, agregó, Pedro Flores castiga a las unidades que han sido importantes en el movimiento de lucha por la defensa de la autonomía, como son Culiacán que por ley le corresponden 12 consejeros y le asignaron solo 7; a Guasave que le corresponden 10, le asignaron 8 y a Los Mochis, que por ley le corresponden 10, le asignaron 7.

Asimismo, dijo, premia a las unidades regionales que le son afines y en las que centra su operación de coacción del personal como son Mazatlán que por ley le corresponden 5 y le asignaron 10; Guamúchil que le corresponden 3 y le asignaron 5 y El Fuerte que por ley le corresponde 1 y le asignaron 4.

“Este reparto discrecional y violatorio de la ley contradice la información oficial sobre la matrícula de la UAdeO del gobierno de México en la que el Congreso del Estado se basó para aprobar en marzo pasado la nueva Ley Orgánica de la UAdeO (…) por lo que este acuerdo tomado ayer por el Consejo Universitario saliente, es una agresión también al trabajo hecho por las y los diputados locales”, dijo Marco César Ojeda.

Gráfico compartido por el Movimiento UAdeO para la Autonomía Universitaria.

Asimismo, este grupo de universitarios denunció que las autoridades de la UAdeO han despedido a docentes supernumerarios (sin base) afines al movimiento de lucha, al decidir no asignarles carga de materias para el próximo semestre y contratar en su lugar a alumnos recién egresados afines a la administración.

“Con ello flores leal busca un doble beneficio de suma cero que es eliminar el voto contrario de esos docentes supernumerarios y sumar a favor el de los nuevos docentes afines en las elecciones de agosto y septiembre próximos”, dijo Marco César Ojeda.

 

Esto, agregó, a pesar de que Flores Leal se comprometió con el Congreso del Estado y el Gobernador, Rubén Rocha Moya, de no tener represalias contra los integrantes del movimiento de la UAdeO.

Los universitarios señalaron que con estas agresiones a la Ley Orgánica, Pedro Flores está cambiando las reglas que ya se habían aprobado con el fin de mantener el poder dentro de la UAdeO, por lo que el Movimiento de defensa estará reaccionando a estas violaciones a la Ley.

Más información sobre la UAdeO: