México.- El parvovirus canino es un virus altamente contagioso y potencialmente mortal que afecta principalmente a cachorros, por lo que es una de las principales preocupaciones para los cuidadores de perros y veterinarios.
De acuerdo con medios de cobertura nacional, recientemente se han presentado numerosos casos de parvovirus en Yucatán y otros Estados de México, por lo que aquí te decimos qué es y cómo detectar esta enfermedad en los perros.
Según la American Veterinary Medical Association (AVMA), una asociación estadounidense de medicina veterinaria, la infección de parvovirus canino es una enfermedad altamente contagiosa causada por el parvovirus canino tipo 2 (CPV-2).
“El virus ataca los glóbulos blancos y el tracto gastrointestinal de los perros y otros cánidos como coyotes, lobos y zorros. En los cachorros, el virus también puede dañar el músculo cardíaco”, informó.
Todos los perros son susceptibles al parvovirus canino, aunque algunos perros tienen mayor riesgo que otros, como los cachorros, los perros no vacunados y ciertas razas como Rottweilers, Pinscher dóberman, razas de Bull terrier y pastores alemanes.
¿Cuáles son los síntomas del parvovirus?
Algunos de los síntomas más comunes son letargo, pérdida de apetito, vómitos, diarrea intensa, dolor abdominal, fiebre o temperatura corporal baja.
“El parvovirus canino se transmite fácilmente por contacto directo con perros infectados, contacto con heces de perros infectados o contacto con superficies contaminadas con el virus”, informó la AVMA.
Por ello, para prevenir esta enfermedad se requiere de vacunación completa, buena higiene y evitar el contacto con otros perros infectados y sus instalaciones.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.